Blog
12 Metas Importantes para Cumplir mes a mes este 2023
- 17 enero, 2023
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Bueno es muy común que nos propongamos metas importantes, pues las metas no son simples sueños, estas incluyen los deseos más profundos de nuestro corazón y conllevan a una mejora significativa en nuestra vida.
Te traemos algunas ideas por si esto es algo que no has analizado muy a profundidad o si talvez no has tomado en cuenta que el establecer metas importantes es necesario.
Buenos 12 meses, 12 metas. Es lo suficientemente razonable para mantenernos motivados y en acción.
1. En enero puedes empezar escribiendo un diario
El escribir un diario es una meta muy interesante y poco complicada, pues te conlleva un mínimo esfuerzo.
Inicia el año escogiendo o personalizando un cuaderno o agenda que te guste de manera que te sientas bien identificado con este precioso objeto que te va a acompañar por todo el año o inclusive por más tiempo.
Escribe sobre todo lo que agradeces, puedes incluir mantras o afirmaciones que te motiven y te ayuden con otras metas, podrías también expresar tus sentimientos ante frustraciones y escribir soluciones, en fin, un diario es algo que te será de mucha ayuda cognitiva y emocional.
Asimismo, si te encuentras aprendiendo un nuevo idioma no hay como un diario para practicar la escritura en este nuevo idioma.
2. En febrero ponte de meta cambiar tus hábitos
Nuevo año, nueva vida, más salud. El cambiar tus hábitos es clave para lograr tus metas. Si practicas algún tipo de hábito que eres consiente te acusa un daño es buen momento para dejarlo.
Dedica este mes a ir dejándolo, luego de este tiempo tu cuerpo habrá empezado a acostumbrarse.
Verás cómo te sentirás mucho mejor.
3. En marzo reta a tu físico
Luego de dejar ese hábito negativo y de empezar a sentirte mejor, es buen momento para empezar a moverte como parte de esas metas importantes que tienes. Elige un buen deporte que te haga sentir bien y sobre todo que sea acorde a tu condición física y metas.
No dejes que nada te limite, sigue adelante poco a poco y verás los avances en ti.
Es muy importante que esta meta no la midas o valores de acuerdo a lo que otras perronas vean en ti.
Pues nunca faltará la expresión de “No se te nota el gym” Pero no te preocupes los resultados los verás reflejados en tu salud y condición física. Amate como eres y los cambios físicos vendrán por añadidura.
4. En abril inicia un nuevo hobby
Quizás cuando eras niño te encantaba dibujar, o te gustaba armar bloques, o cuidar plantas. Lo dejaste de hacer porque llega un momento en que solo te interesan las actividades que te produzcan dinero y en ocasiones los hobbies implican un gasto.
Pero no lo veas como gasto, míralo como inversión. Los hobbies no solo te ayudan a relajarte y a aprender cosas nuevas, incluso haces cosas que nunca imaginaste ser capaz de realizar.
¡Vamos inténtalo!
5. Mayo es un mes de reflexión y de relajación, dos metas importantes
Una vez que has tratado de integrar nuevas metas y retos a tu vida puedes llegar a sentir un poco de estrés pues tienes mucho trabajo y tal vez no has podido cuidar de tus plantas. Bueno primero que todo no olvides que la mejor medicina preventiva para el estrés es la organización.
Si recuerda utilizar una agenda, organizar tu tiempo y agendar todo lo que debas realizar. Organízate por año, mes, semana o día, utiliza un bullet journal si es necesario.
Verás como el estrés no se apodera de ti. Ahora la meditación, conexión con la naturaleza, el yoga, etc. Son formas geniales de ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu condición física.
Bueno, en la siguiente entrega te daremos ideas de metas que te puedes proponer en los meses siguientes.
En el Centro Cultural de Idiomas nos encanta verte pleno y feliz con tus metas importantes cumplidas.
¡Nos vemos pronto!