Blog
3 Tips Para Reiniciar la Vida A La Edad Madura
- 15 noviembre, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Existe algo que quizás todos hayamos escuchado, le llaman la crisis de la mediana edad y todos los desafíos que una persona madura siente en ese momento, Acá te mostramos 3 tips para reiniciar la vida.
Sí, reiniciar la vida a la mediana edad. Aunque no lo creas es posible y es necesario para seguir disfrutando de nuestro paso por este mundo.
Cuando llegas a cierta edad en tu afán por encontrar un rumbo y motivación en tu vida tomas decisiones que quizás no sean las mejores.
1. Reiniciar la vida cada día
Esto es posible, se da en muchas ocasiones y es esa incertidumbre de no saber qué camino tomar.
Donde la rutina se apodera de nosotros y no sabemos si estamos realmente haciendo lo que queremos y que nos hace felices o si solo somos robots víctimas de la situación económica que nos obliga a seguir adelante.
Esta sensación se puede presentar en cualquier momento de nuestras vidas y a cualquier edad.
Así que no solo las personas de cuatro décadas pasan o sufren de esta crisis.
Redescubrir nuestro propósito de vida se puede dar en cualquier momento y es importante para seguir motivados.
2. Redescubrir tu propósito de vida no es algo malo
El dudar de tu existencia y razón de vivir no es algo negativo y no es tu culpa.
Vivimos en una sociedad que actualmente nos exige mucho. Esta sociedad te exige que te luzcas físicamente dentro de ciertos estándares, pero “naturalmente”, que tengas buen dinero pero que tengas también tiempo para ir al gimnasio, tener ordenada tu casa, comer saludable y muchas cosas más.
Todo esto puede llegar a ofuscarte y a hacerte sentir que si no lo logras eres un perdedor.
Ahora redescubrir tu propósito personal es importante, pero el tuyo. No el de la sociedad.
Acéptate, quiérete y reconoce tus esfuerzos, establece metas y cúmplelas en función de tu vida.
Eso es redescubrir tu propósito de vida, dejar de trabajar para los demás y enfocarte en trabajar para ti.
Aunque suene egoísta si trabajas para ti podrás dar más a los demás.
Ofrecerás una mejor versión de ti a tu familia y serás más productivo en tu trabajo.
Por consiguiente, será feliz y podrá hacer feliz a los demás.
3. No compares tu vida con la de los demás
Actualmente nos rodeamos de diferentes tipos de personas, tenemos acceso a muchos recursos didácticos y culturales.
Así que tendemos a hacer comparaciones que en realidad no vienen al caso.
Una mujer estadounidense de cuarenta y cinco años no necesariamente pasa por las mismas situaciones de una mujer latina de la misma edad.
Así que en ocasiones tendemos a compararnos con esas mujeres de las series de televisión que pasan por situaciones y contextos muy diferentes a los nuestros.
No nos podemos comparar, si vamos a redescubrir nuestra vida y nuestro propósito en ella no podemos hacer comparaciones.
Es más, ni si quiera nos podemos comparar con personas de nuestra misma cultura, mucho menos con esas amistades del colegio que luego vemos y creemos que tienen una mejor vida que la que nosotros nos hemos forjado.
Eso es muy típico, y nos hace sentir terrible.
Cada vida es única y maravillosa, esa persona que creemos que vive mejor que nosotros, también tiene sus problemas y conflictos y hasta quizás piense que tú tienes una mejor vida que la suya.
Da el primer Paso para reiniciar la vida…
Tómate un momento y medita sobre lo que has hecho, de dónde vienes, adonde estás y adonde vas…
Y conforme a tu realidad busca mejorar cada día, dar todo de ti y aprender cosas nuevas.
Aprende un nuevo idioma, practica un deporte, construye un jardín, aprende a tocar la guitarra, en fin.
Todos estos mini proyectos le dan significado a tu vida y verás cómo reiniciar la vida a la edad madura es posible.
En el Centro Cultural de Idiomas puedes iniciar por aprender un nuevo idioma.