Blog
Descubre 5 Maravillosos Beneficios De La Música En Los Estudiantes
- 20 diciembre, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Han sido muchos los estudios científicos realizados a lo largo de los últimos años relacionados con la música y el mejoramiento del desempeño escolar, por eso te invitamos a que descubras los 5 maravillosos beneficios de la música en los estudiantes.
Como ya lo hemos mencionado anteriormente la música siempre ha estado presente en la vida del ser humano, desde la prehistoria ya se recurría a ella como medio de comunicación.
Obviamente cuando escuchamos la música que más nos gusta nos sentimos geniales, pero los beneficios de la música van más allá.
Sus ventajas no acaban son muchos los beneficios de la música en el aprendizaje que han ido saliendo a la luz con el paso del tiempo.
Ahora vamos a ver cómo puede la música mejorar el desempeño escolar de tu hijo:
1. La memoria es potenciada a través de la música
La música es tan beneficiosa para la memoria que inclusive existen centros que recurren a la terapia musical para mejorar el estado de las personas con Alzhéimer.
Esto se debe a que la música puede ayudar al ser humano a evocar momentos pasados.
Entre los beneficios de la música vemos que permite a los estudiantes a grabar mejor en su memoria la materia y conceptos cuando se encuentran en época de exámenes.
2. Un excelente apoyo académico
En 2008, la psicóloga y neurocientífica Helen Neville llevó a cabo una investigación con el objetivo de averiguar qué efecto ejercía la música en un programa de apoyo académico en niños de entre tres y cinco años de edad.
El estudio permitió demostrar que utilizar la música en el entorno académico es tan efectivo como recurrir al apoyo individualizado.
Esto quiere decir que entre los beneficios de la música está el lograr cosas asombrosas en los estudiantes sin importar cual sea su necesidad específica.
3. Estímulo neuronal y físico
Otro de los beneficios de la música en los estudiantes es que les brinda grandes dosis de energía y vitalidad es indispensable para los adolescentes y jóvenes que necesitan dedicar tiempo al estudio.
En este sentido, nada mejor que aprovechar los beneficios de la música en el aprendizaje.
Asimismo, se ha demostrado que escuchar canciones estimula la producción de dopamina en el cerebro.
Se trata de un neurotransmisor considerado el centro del placer que, además de potenciar el bienestar de los seres humanos, se ocupa de llenar el organismo de energía y vitalidad y de mejorar la concentración.
4. El Aprendizaje de la música mejora los demás aprendizajes…
Las personas que deciden aprender a tocar un instrumento tienen la oportunidad de aprovechar las múltiples ventajas de la música y, al mismo tiempo, de aprender montones de cosas nuevas.
Tal como explicó la profesora Anna Díez Bereziartua en una entrevista publicada en la plataforma e-magister:
“A partir del estudio de un instrumento se pueden trabajar muchas asignaturas: geografía (de dónde es originario), historia (cuándo apareció), matemáticas (tamaño y proporciones), física (acústica y sonoridad), plástica (dibujándolo o creándolo con distintos materiales) y todo lo que se le ocurra al profesor”.
Diversos estudios científicos han dejado de manifiesto que la música también tiene la capacidad de estimular el hemisferio izquierdo del cerebro, que es el que se ocupa de todo lo relacionado con la lógica, los números y el aprendizaje del lenguaje.
5. ¡Listos para aprender inglés!
Si la lengua nativa de tus hijos es el español verás como con frecuencia al escuchar canciones en inglés, francés, italiano o cualquier otra lengua tienen la oportunidad de aprender un idioma con más facilidad que aquellas que prescinden de la música.
Además, las canciones elegidas mientras se lee la letra permite aprender a pronunciar cada palabra del modo correcto, así como a ampliar el vocabulario cuando se busca el significado de los vocablos desconocidos en el diccionario.
En el Centro Cultural de Idiomas te ofrecemos la oportunidad de que tus niños disfruten de todos los beneficios de la música en su vida escolar y así puedan lograr el éxito desde ya.
¡Te esperamos!