Blog
5 Beneficios de tener un Cerebro Bilingüe
- 2 junio, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Francés Educación Estilo de Vida Inglés Portugués
En ocasiones pensamos que ser bilingües o trilingües es algo que luce genial en nuestro currículo. Sin embargo, las ventajas que obtenemos de esta condición van más allá. Acá te mostramos 5 de los beneficios de tener un cerebro bilingüe en todos los ámbitos de tu vida.
No es muy sencillo determinar con exactitud cuántas personas bilingües existen en el mundo.
Sin embargo, alrededor de la mitad de la población del planeta habla al menos dos idiomas y una gran cantidad hasta tres.
1. Hablar más de una lengua tiene ventajas obvias… que en ocasiones no tomamos en cuenta
El cerebro bilingüe es de suma importancia cuando nos queremos comunicar y desenvolvernos en diferentes ámbitos de la vida.
El campo laboral ya es, en todo caso, un área que indica como requisito casi indispensable el hablar un segundo o tercer idioma.
En el área social nos permite desarrollarnos en diferentes situaciones cotidianas y profesionales.
- Las habilidades blandas tan importantes hoy en día van de la mano con el bilingüismo.
A pesar de ser un plus en el área de las habilidades duras o académicas, el poseer un cerebro bilingüe nos permite abrir nuestra mente a nuevas experiencias y nuevas relaciones sociales.
Así es como fomentamos los valores, habilidades y capacidades que han sido consideradas como blandas.
Una persona que al poseer un cerebro bilingüe se comunique con otra cultura, esparce su visión de mundo y empatía.
Además de que al poder defenderse en dos idiomas tiene mayor opción a capacitarse profesionalmente.
3. Muchas investigaciones demuestran los Beneficios a nivel mental del Bilingüismo
La principal función de hablar un segundo o tercer idioma es la comunicación.
Pero esto también nos trae bastantes ventajas cognitivas.
Aunque no se puede decir que los bilingües sean más inteligentes, varios aspectos cognitivos parecen perfeccionarse.
El cerebro bilingüe realiza de mejor manera la clasificación y separación de lo irrelevante y lo importante en un ámbito definido.
Así como cambiar con facilidad de tarea y de ambientes se da mejor a los bilingües desde la infancia.
Los cerebros bilingües tienen mayor facilidad para resolver problemas.
Los niños que aprenden dos idiomas tienen mejor desempeño académico.
Los cerebros bilingües son más resistentes al paso de la edad y a enfermedades como la demencia y el Alzheimer.
4. Los idiomas como puerta al mundo
El lenguaje una facultad fascinante y que el ser humano ha evolucionado con el pasa de los años.
Es sumamente importante pues permite compartir nuestros contenidos mentales con las personas que nos rodean y que podríamos topar en otros lugares.
En la actualidad muchos son ya bilingües, incluso los niños; el 66% de los niños del mundo habla dos o más idiomas.
El 56% de los europeos son bilingües.
El billinguismo es algo tangible, ya no es algo fantástico o fuera de serie.
Decir que el ser bilingües nos causa confusión es completamente falso y esa idea ya quedó en el pasado.
5. Resolución de Problemas
Las personas con cerebro bilingüe tienen facilidad para resolver problemas o situaciones de conflicto.
Pues el ser bilingüe amplia nuestro marco de referencia y maneras de ver al mundo.
Esto se da gracias a la habilidad para descartar los estímulos del otro lenguaje.
Por ejemplo en una tarea que consiste en responder con la mano derecha a un estímulo que aparece en el lado izquierdo del campo visual, los bilingües responden mejor.
Otra prueba es la Stroop Task que consiste en leer un color que está escrito en otro color.
Por ejemplo, se presenta la palabra “verde” escrito en color rojo.
Y de nuevo en este caso se ha comprobado que los bilingües lo resuelven mejor.
En fin… está demás seguir mencionando más ventajas del ser bilingüe.
Lo mejor es que lo compruebes tú mismo…
En Centro Cultural de Idiomas te esperamos para ayudarte a descubrir el mundo de ventajas que te brinda el hablar un segundo o tercer idioma en tu vida en general.