Blog
5 Formas De Sobrevivir a la Cuarentena
- 15 agosto, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Durante los últimos meses los días han transcurrido realmente uno a la vez, todos hemos experimentado cambios importantes en nuestras vidas y por eso hoy te traemos 5 formas de sobrevivir a la cuarentena.
“Isaac Newton y William Shakespeare usaron los confinamientos para realizar sus obras maestras”.
El confinamiento suena como cárcel, pero en realidad es un buen momento para el reencuentro con nosotros mismos.
1. ¿Cuánto papel higiénico necesito para sobrevivir a la cuarentena?
Tal y como lo indica la psicóloga Aída Casadiego, experta en relaciones y dinámicas familiares, las personas debieron y deben estar preparadas para sobrevivir a la cuarentena.
Y no, sobrevivir a la cuarentena no significa comprar miles de rollos de papel higiénico, jabón líquido, alcohol en gel o atún, sino planear crear y programar actividades dentro de casa.
Esto, según lo indica la experta nos prevendrá de sufrir “la fiebre de cabina”.
Esta “condición” conlleva a la irritabilidad y ansiedad que surgen de estar confinados por varios días.
Para algunos esta situación de confinamiento es más sencilla que para otros.
No es lo mismo estar confinados en una casa pequeña con diez personas que estar en una mansión con una o dos personas.
No es lo mismo una casa sencilla que una casa con piscina, gimnasio, zona verde, etc.
2. Si estamos ocupados el tiempo pasa rápido y nos sentimos mejor y con mayor autoestima.
Además de los problemas de logística ya mencionados, una de las principales causas de esta condición que nos aleja de sobrevivir a la cuarentena es el estrés y ansiedad que conlleva la falta de control sobre lo que hacemos.
“El miedo llega cuando la gente siente que no tiene el control, pero el simple hecho de planear las horas de trabajo, de ocio o de ejercicio, y cumplirlas, puede resultar muy relajante”, indica la experta.
Debemos organizarnos, esto es muy difícil pues entra en conflicto la oportunidad de descansar con la oportunidad de hace algo productivo.
Sin embargo; cuando nos hacemos un horario de actividades, aunque sea de forma rústica y lo cumplimos.
Logramos no solo objetivos laborales si no que nuestra autoestima se eleva, la sangre circula y el cerebro no pierde el tiempo intoxicándose con preocupaciones ficticias.
Esto es un camino más seguro a sobrevivir la cuarentena.
3. Las pantallas nos desgastan…
El uso del celular y la computadora es casi inevitable por muchas razones.
El detalle se encuentra en que quizás pasamos todo el día trabajando frente a una computadora y luego queremos revisar las redes sociales un par de horas más.
Esto genera un cansancio terrible en nuestros ojos y el cerebro no sabe en qué momento puede descansar por lo que se pueden generar otras consecuencias físicas a causa de esto.
Si quieres sobrevivir a la cuarentena sin consecuencias visuales o neurológicas maneja tiempos de descanso entre el uso de aparatos con pantallas brillantes.
4. Hay que poner límites…
Si nos hacemos un horario, de trabajo especialmente, es de suma importancia que lo respetemos.
En ocasiones el hecho de que nos encontramos en casa nos lleva a laborar más horas de las que lo haríamos regularmente.
Si quieres sobrevivir a la cuarentena ten cuidado con este factor.
Ponte un objetivo y cuando lo cumplas ve a descansar, punto.
5. No dejes de cuidarte
Incluye algún mínimo tiempo de algo de ejercicio, es sumamente necesario para sobrevivir a la cuarentena.
No lo hagas por cumplir con estándares de belleza o por agradar los demás.
Hazlo por tu bienestar, para que circule la sangre y para que tu digestión se normalice.
Hay muchas experiencias de vida, todos pasamos por situaciones distintas buenas para unos y malas para otros.
¿Cuál es la tuya? ¿Cómo estás viviendo la cuarentena? ¿Crees que sobrevivirás?
En el Centro Cultural de Idiomas estamos comprometidos en ayudarte a darle sentido a tu confinamiento de manera que se convierta en algo productivo y positivo para ti.
A fin de que finalmente digas: “Yo sobreviví a la cuarentena”