Blog
5 Tips Para Aprender Un Segundo Idioma Si Eres Introvertido
- 25 junio, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Estilo de Vida Educación Francés Portugués
Existen muchas personas que no se atreven a aventurarse a aprender un segundo idioma porque esto implica un alto nivel de socialización y salirse de su área de confort. Por eso acá te atraemos 5 tips para aprender un segundo idioma si eres introvertido.
Primero es muy importante que comprendamos que el ser introvertido no es lo mismo que ser tímido, esto tampoco implica que la persona introvertida tenga algún problema.
Ser introvertido no es malo…
Las personas introvertidas son maravillosas y tienen mucho que expresar, se sienten presionadas ante el ruido externo y la intensidad de las otras personas, pero esto no quiere decir que sean antisociales o que odien a la gente.
El hecho de que la persona introvertida quiera estar sola todo el tiempo no significa que estén en contra de toda la humanidad.
Tampoco es una persona incapaz de tener amigos, solo porque prefiere darse tiempo a solas y disfrutar en casa en vez de salir.
Las personas introvertidas son muy reflexivas.
Esto quiere decir que piensan antes de actuar y conocen con claridad lo que desean.
Les gusta planear por anticipado, son prudentes, lo tienen todo listo y organizado.
Tratan de evitar al máximo los imprevistos ni las sorpresas.
No actúan por impulsos, meditan lo que van a hacer.
Tienen criterio propio y no se dejan llevar por la opinión de los demás.
Otra ventaja de ser introvertido es que logran profundizar en sus pensamientos.
Reflexionan constantemente sobre sus convicciones y creencias, lo cual les permite a no verse afectados por la opinión de los demás.
Las personas introvertidas son sumamente responsables y son personas muy trabajadoras.
Todo lo que se proponen hacer lo hacen con seriedad y son constantes en las actividades que realizan.
Se esfuerzan en realizar a la perfección sus tareas cotidianas y todo lo referente a su profesión.
Levan su vida de una manera muy ordenada y tranquila.
No les gusta que otras personas traten de intervenir en sus cosas o en su forma de organizarse.
Tienen gran respeto por los demás, se cuidan de no hacer comentarios inadecuados.
Son observadores y poseen gran sensibilidad, lo que les permite darse cuenta de los problemas quienes les rodean.
Son extremadamente comprensivos y empáticos, ellos reconocen las situaciones que pueden estar enfrentando quienes les rodean.
Introversión y Aprendizaje De Un Segundo Idioma
Los introvertidos logran cargar sus energías cuando están solos, y eso les encanta.
Y aunque nos ha quedado claro que la introversión no es sinónimo de timidez, a muchos introvertidos les cuesta trabajo relacionarse con la gente.
Es común que se pongan nerviosos cuando se tienen que dirigir a un grupo grande o cuando conocen a alguien nuevo.
Es una gran realidad que puede ser complicado interactuar en grupo sin importar si eres extrovertido o introvertido.
A todos nos da miedo cometer errores mientras hablamos o quedarnos en blanco a la mitad de un diálogo.
¿Qué estrategias puedes aplicar para aprender un segundo idioma si eres introvertido?
Primero recordemos que hay cuatro destrezas a desarrollar para aprender un segundo idioma completamente: la comprensión auditiva, la comprensión de lectura, la escritura y el habla.
- La primera recomendación para aprender un segundo idioma es que empezar por escuchar. Una buena técnica es ver videos y películas que no sean dobladas, sino que el idioma original sea el que estás buscando practicar.
- Trata de escuchar podcasts y audios, sin que te des cuenta, ciertas palabras y frases se te quedarán grabadas. Sin saber por qué podrás identificar más fácilmente si un verbo está mal conjugado, y no tendrás que tomarte tanto tiempo en buscar palabras que expresen tus pensamientos.
- También puedes tomar ventaja de la música escucha canciones en el idioma meta y trata de cantarlas.
- La lectura es indispensable para hablar cualquier idioma, incluso el nativo, pues la lectura nos dará de manera indirecta las reglas gramaticales que necesitamos para formular estructuras.
- Finalmente, utiliza un espejo y habla con esa única persona que te comprende: tu. Habla, escúchate y obsérvate. Cuando te sientas listo practica con las personas que más te hacen sentir cómodo y luego podrás expandirte a hablar un poco más con desconocidos y hasta nativo hablantes.
En el Centro Cultural de Idiomas estamos esperándote para ayudarte a lograr esa meta de aprender un nuevo idioma, sin que nada te limite.