Blog
5 Tips para Trabajar desde Casa y No Morir en el Intento
- 28 mayo, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
¿Te tocó trabajar desde casa a consecuencia del COVID- 19? ¿Y no sabes que hacer pues no tienes experiencia en ello? Acá te traemos 5 Tips para trabajar desde casa y no morir en el intento…
Es de suma importancia tener claro que los tiempos han cambiado y gracias a los avances tecnológicos y cambio social o sanitario, cada vez más gente tiene la oportunidad (u obligación) de trabajar desde casa.
Y sea que trabajemos para una empresa o para nosotros mismos, el trabajar desde casa se ha convertido en algo indispensable en estos días.
¡Qué bueno trabajar desde casa! ¿O no?
A pesar de que el trabajo desde casa tiene tantas ventajas tales como:
- No se generan gastos en transporte o vestuario especial.
- Se está cerca de la familia en un caso de emergencia.
- Tenemos flexibilidad de horarios.
- Somos más independientes.
No obstante; para muchas personas el trabajo desde casa no se parece en nada al paraíso…
Podemos pensar que es el trabajo ideal y que nos permitirá lograr más y mejores cosas profesionalmente sin descuidar a nuestra familia.
Pero la realidad puede ser otra…
¿Entonces?
El problema no es el teletrabajo o trabajo desde casa, el detalle es la manera en la que lo realizamos.
Se nos dice que a partir de cierta fecha comenzamos con el trabajo desde casa, pero no se nos entrena o se nos enseña la mejor manera de realizarlo.
No es tan sencillo como saber manipular una computadora y tener una poderosa red de internet.
Es por eso que te compartimos estos tips.
1. No dejes tu Rutina
Levántate a la misma hora todos los días, date un baño, vístete, maquíllate y prepara todo para trabajar.
Es quizás algo obvio, pero no siempre lo respetamos: utiliza una parte de tu casa exclusivamente para trabajar.
Si no tienes lugar o habitaciones suficientes, entonces habla con tu familia para que te colabore dándote un espacio y respetando tu tiempo de trabajo, tal y como si no estuvieras en casa.
2. Establece un horario
Si bien es cierto, el teletrabajo o trabajo desde casa nos permite flexibilidad en nuestro horario (pues se centra en el cumplimiento de objetivos y no de horas de trabajo) es necesario que tengamos un horario.
Establece un horario y date lapsos de descanso y pausas activas.
Existen muchas opciones, esta es una de ellas:
Cuando pasen 90 minutos de trabajo continuo(aproximadamente), levántate de tu escritorio, estírate y has algo distinto.
Da un paseo hasta la cocina, toma algo de fruta, agua, un jugo, etc. Sal al patio o asómate por la ventaja, respira y despéjate un poco durante 15 minutos.
Al terminar podrás volver a tomar otro bloque de tiempo con la mente despejada.
Esto hará que tu trabajo sea más eficiente y productivo.
3. Duerme lo suficiente
Muchos pensarán que el trabajar desde casa no es nada y que el cansancio no existe.
¡Pues, Se equivocan!
Después de una jornada de teletrabajo, es necesario reponer fuerzas para volver a la carga al día siguiente.
El trabajo desde casa puede ser incluso más exhaustivo que el trabajo presencial.
Te conoces mejor que nadie y sabes cuánto tiempo necesitas para levantarte a tope de energía.
4. Planifica
La mejor manera de que el teletrabajo sea efectivo es que realices un planeamiento de las actividades que debes realizar.
Muchas personas prefieren hacerlo de forma semanal, pero quizás lo mejor sea diariamente.
Pues día a día podemos chequear lo que vamos a hacer priorizar y organizar nuestra jornada diaria.
5. Revisa tus logros
Revisa tu trabajo semanalmente, analiza cómo te fue y si la manera en la que trabajaste fue lo suficientemente eficiente.
Si debes realizar algún cambio, hazlo y si hay algo que mejorar mejóralo.
Esperamos que estos consejos hayan sido de utilidad para todos los que se sienten fuera de lugar trabajando desde casa y que así el trabajo en casa sea realmente algo muy positivo para ti.
En el Centro Cultural de Idiomas estamos anuentes a colaborarte y asesorarte en el área laboral y especialmente a que mejores tus habilidades aprendiendo idiomas.