Blog
5 Grandiosos Usos del Bullet Journal en tu Aprendizaje del Inglés
- 31 julio, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
El Bullet Journal se ha convertido en una tendencia estos días, es una variante de la simple agenda que manejamos para registrar nuestras tareas diarias o semanales.
Es una idea excelente no solo para organizarte si no que lo puede hacer en inglés y así practicar los diferentes tiempos verbales, vocabulario y hasta pronunciación cuando debas revisar tus tareas.
El Bullet Journal fue creado por Ryder Carroll y en su página vas a poder encontrar tutoriales al respecto, pero vamos a ver de qué se trata esta tendencia de realizar un o mantener un Bullet Journal.
La palabra “bullet” en este caso significa viñeta y esto es porque utilizaremos viñetas para escribir nuestras tareas.
¿Qué necesito para comenzar con mi Bullet Journal?
Bueno, aunque este método tiene un creador y en su página puedes encontrar sus guías, esta técnica permite la personalización.
Ósea que te permite variar ciertos elementos de manera que te sea más útil y eficiente de acuerdo con lo que necesitas específicamente.
Lo que necesitas e un cuaderno en blanco con suficientes páginas y un lapicero.
Claro, luego verás si necesitas algo más para personalizar.
Recuerda que la idea es que lo que escribas lo hagas en inglés y así logres el objetivo de practicar el idioma.
¿Cuáles son las partes del Bullet Journal?
- INDEX
Este es como un índice, y obviamente requiere que le pongamos número a cada página. Ahora si no quieres hacer números puedes utilizar colores.
- FUTURE LOG
En esta parte debes incluir los hitos más importantes de cada mes o las actividades que vas a realizar, así tendrás una vista anual o semestral de forma que te puedas organizar mejor, para tu practica de inglés utilizarás las estructuras de futuro.
- MONTHLY LOG
En este caso lo que ponemos son los hitos del mes, también en tiempo futuro y vamos a resaltarlos de acuerdo a la prioridad que tenemos de realizar cada uno.
- DAILY LOG
Es recomendable que en este caso utilicemos dos páginas abiertas de forma que incluyamos lo que vamos a hacer de forma semanal y diaria.
Estas partes son las partes básicas del Bullet Journal, la idea es que te puedas organizar de manera anula, semestral, mensual, semanal y diaria.
Ahora si de forma anula te parece mucho déjalo de forma semestral.
Y aunque se dice que pensar mucho en futuro puede generar o considerarse como síntoma de ansiedad, en este caso no es así ya que lo que se busca es que más bien sed disminuya tu ansiedad al saber que ya tienes todo anotado y agendado.
De esta forma podrás lograr tus objetivos y sentirte bien.
Aplicando el Bullet Journal a mi aprendizaje del inglés
Entre esos elementos que ya mencionamos que incluirás en tu Bullet Journal puedes incluir una pequeña área para tu progreso en el inglés, vocabulario, definiciones, oraciones o todo lo que vas aprendiendo nuevo con respecto al idioma.
Por ejemplo, en tu sección DAILY LOG puedes dejar un espacio para al menos una palabra nueva por día y su definición, si estas iniciando con el inglés puedes incluir entonces la traducción.
También otra idea que además de portar a tu aprendizaje le va a portar a tu crecimiento personal es el escribir una frase celebre en tu MONTHLY LOG por semana, esta frase puede incluir vocabulario nuevo, pero a la vez te invitará a la reflexión sobre tu día a día brindándote un gran crecimiento personal.
En fin, hay muchos elementos que se pueden incluir en tu Journal, este es genial para organizar tu vida y para practicar inglés.
Agrégale una sección también sueños, deseos, metas, compras, financieros, aprendizajes, logros, un tracker sobre tus estados de ánimo, etc.
En el Centro Cultural de Idiomas puedes lograr tus sueños.