Blog
7 Tips Para Manejar El Estrés Durante La Pandemia
- 8 octubre, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Cultura Estilo de Vida
El estrés es parte de nuestra vida y no podemos evitarlo, además se ha incrementado en estos días, sin embargo, te traemos 7 tips para manejar el estrés durante la pandemia.
Como una una parte natural de nuestras vidas cotidianas, es inevitable pero no imposible de sobrellevar o superar.
Es un estado que se desencadena debido a múltiples factores y afecta a las personas de diversa manera.
Por ejemplo, lo que para una persona es muy estresante para otra no lo es.
Cualquier asunto que demande más de nuestra atención, desde trabajar desde casa, el evitar el contagio y hasta las presas en la calle desencadena estrés y nos puede conllevar a experimentar otras complicaciones.
Los cambios serios de la vida tales como muerte, divorcio o enfermedad y en este caso la pandemia y la crisis económica han de generar un mayor aumento del estrés y se debe tener cuidado para que nuestra salud no se vea afectada aún más que si nos contagiáramos del virus.
Cuando enfrentas una situación estresante, tu pulso se acelera la respiración varía drásticamente, los músculos se tensan, especialmente los de el cuello y la espalda, el cerebro usa más oxígeno y aumenta su actividad.
Ósea empezamos a pensar, pensar y pensar.
Esto nos genera problemas de alimentación y sueño, empeorando aún más la situación.
Debemos apresurarnos a reaccionar y hacer algo para manejar el estrés.
Existen algunas recomendaciones para manejar el estrés de la mejor manera y así ganarle la batalla.
- Para manejar el estrés debes tener claro que no eres responsable de todo lo que ocurre en el mundo, ni en tu trabajo ni en tu familia. No eres el mesías de nadie, no puedes pretender ser quién salve a los demás todo el tiempo, tampoco puedes cargar con sus cargas.
- Analiza y clarifica tus prioridades, si quieres manejar el estrés ubícate en el primer lugar de la lista. Debes tener claro que si quieres ayudar a los demás en algún momento debes haberte ayudado a ti mismo primero.
- Para manejar el estrés mantén contacto con personas que pueden proporcionar apoyo emocional y de otra índole. Aléjate de las personas tóxicas que podrían empeorar tu situación.
- Toma tiempo para hacer actividades relajantes que disfrutas tales como: dibujar, pintar, leer, hacer yoga o jardinería.
- Evita pensar obsesivamente en los problemas. Enfócate en lo positivo de tus acciones y en lo que has logrado en diferentes áreas de tu vida, si quieres manejar el estrés no te debes enfocar en lo que no has podido hacer o que hubieras hecho de manera diferente.
- Haz ejercicio con regularidad. Una caminata moderada de solo 30 minutos por día puede ayudarte a levantar el ánimo y a reducir el estrés. Pero también puedes practicar algo más fuerte que te permita liberar más eso que tienes adentro y que no te deja seguir adelante.
- Lo más importante que debes tener en cuenta; si el estrés se ha salido de control y no es algo que sientas que puedes manejar por ti mismo. Debes pedir ayuda.
La ayuda puede venir de diferentes personas quizás un amigo en quien confías, algún familiar o tu pareja.
Pero si sientes que estas personas a pesar de ser tan cercanas a ti no te comprenden lo suficiente y que podrían ser causal de mayor estrés lo mejor es que no acudas a ellas a pesar de todo.
Acude con algún profesional u organización, ya sea de tipo psicológico, emocional o religiosa.
De manera que te sientas mejor, sin ser juzgado y con mejores posibilidades de manejar el estrés efectivamente.
En el Centro Cultural de idiomas nos preocupas como ser humano integral y queremos apoyarte a lograr tus sueños.