Blog
¿Es muy tarde para aprender un segundo idioma?
Algunas personas cuando llegan a cierto punto de su vida donde descubren que un segundo idioma es de extrema importancia para mejorar muchos aspectos de su diario vivir, se pueden llegar a preguntar: ¿Es muy tarde para aprender un segundo idioma?
Saben que es necesario pues mejoran su situación laboral y por lo tanto económica, aumentan su autoestima, abren su mente a nuevas experiencias culturales, etc.
Pero pueden llegar a pensar que existen limitaciones para ellas o sentir que definitivamente es muy tarde para aprender otro idioma.
Teoría del Periodo Crítico en la Adquisición del Lenguaje y como afecta la adquisición del segundo.
El Periodo Crítico referente a adquirir el idioma materno o un segundo idioma es una teoría que habla de una transición, donde la habilidad del cerebro para aprender la lengua materna por medio de experiencias vivenciales casi inconscientemente se reemplaza por una manera más sistemática o consiente, aproximadamente a los 12 o 13 años de edad.
Los bebés van aprendiendo la lengua materna sin estar conscientes de esto, ellos asocian sonidos con objetos y personas, llegan a hablarla de manera entendible aproximadamente a los 3 años de edad y son capaces de ir formulando cómo funciona la gramática por si solos, sin saber si quiera lo que es la gramática.
Llegan a manejarla de manera eficiente y compleja hasta que alcanzan la adolescencia. Muchas personas creen que aquí se termina la habilidad para aprender un segundo idioma, pues creen que el cerebro pierde su plasticidad cerebral o habilidad de generar nuevas conexiones neuronales.
Buenas noticias para aprender un segundo idioma
El aprender un segundo idioma es posible a cualquier edad. Y esto es porque el aprendizaje de Lenguas se relaciona directamente con la ya mencionada plasticidad del cerebro.
La plasticidad del cerebro no se acaba en la adolescencia, el simple hecho de estudiar un segundo idioma va a generar que el cerebro se ejercite tanto que, si llegue a generar estas conexiones, y muchas más, generando que se dé un aprendizaje eficiente de este segundo idioma.
Ventajas que tienen los adultos cuando aprenden un segundo idioma
Son muchas las ventajas que tienen los adultos al aprender un segundo idioma. Entre ellas encontramos;
- Madurez personal: un adulto comprende la importancia de aprender un segundo idioma y el porqué es una herramienta que mejora su vida.
- Vocabulario: el cerebro de un adulto se encuentra mejor equipado en el vocabulario perteneciente a la primera lengua genera amplitud y consciencia de las necesidades de vocabulario en la lengua meta.
- Amplitud de opciones, un bebé no puede elegir quien le enseñe la lengua materna. Sin embargo; un adulto puede elegir entre variedad de medios para aprender mejor el segundo idioma.
- Acceso a diferentes herramientas, las escuelas de idiomas son una buena opción, el secreto se encuentra en la mística y calidad de profesores que guíen el aprendizaje.
- Auto-enseñanza: un adulto tiene la ventaja de poder accesar a los medios tecnológicos adecuados, además de películas, series de televisión, social media, entre otros.
- El aprendizaje de un segundo idioma frena el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la tercera edad, ya que las conexiones neuronales aumentan mejorando la memoria y otros procesos.
¿Qué estas esperando?
Como puedes ver si eres un adulto no tienes ningún tipo de limitación que te impida aprender un segundo idioma. De hecho; las ventajas son infinitas. La decisión que debes tomar ahora es dónde y cuándo empezar.
En el Centro Cultural de Idiomas, puedes encontrar las mejores condiciones para cumplir tu sueño de hablar un segundo idioma, contamos con los mejores profesores preparados para trabajar con estudiantes de cualquier edad y cualquier nivel, grupos pequeños para que tengas mayor atención individualizada, entre otras ventajas.
Nunca es tarde para aprender un segundo idioma… Te esperamos…