Blog
10 carácterísticas que debes tener para ser un buen líder
En estos días en que es muy importante tomar conciencia sobre quiénes son los líderes que tenemos o que somos realmente, pues existen diversas características que debes tener para ser un buen líder.
Nos debemos preguntar:
¿Tendremos verdaderamente características de buen líder?
“El éxito de un grupo radica en la calidad del líder que tiene”.
¿Como líderes; buscamos nuestro éxito y reconocimiento o el éxito y bienestar del grupo?
Líder vs Influencer
Influencer es un término muy utilizado actualmente que significa persona de influencia o que influencia, especialmente por medio de las redes sociales.
El Influencer tiene características especiales y un efecto positivo o negativo en la personalidad, el proceso de pensamiento, toma de decisiones, las opiniones, los gustos y los valores personales.
Se ha convertido en un concepto popular en los últimos años gracias a las redes sociales.
Los influencers también se usan como herramientas de marketing pues utilizan su talento de carisma de persuasión para convencer sobre algo.
Fuera de los medios de comunicación, también encontramos personas influyentes en el entorno laboral, escolar e incluso familiar.
Estas personas tienen la capacidad de crear tendencias e impulsar a las personas a aceptarlas y adoptarlas.
Al igual que el líder positivo, el influencer positivo desarrolla cualidades efectivas que llegan a las personas, individualmente o en grupos.
Cualquiera puede desarrollar estas cualidades se sea o no un líder nombrado.
El liderazgo en sí, es el arte de motivar a un grupo de personas para lograr un objetivo en común.
Las cualidades de un buen líder lamentablemente no las poseen todos los que son nombrados líderes por oficio.
Características del Líder Verdadero
Un buen líder tiene como características primordiales el ser :
- Honesto y lleno de integridad, el buen líder es una persona en la que se puede confiar, una persona que establecerá el bienestar del grupo primero en lugar de su bienestar personal.
- Una persona inspiradora, este líder inspira el deseo de seguirlo. Este líder siempre da buen ejemplo y es una persona que demuestra con sus acciones que tiene talento.
- Consistente, un buen líder no cambia de opinión cada cinco segundos, es claro y confiable. No se deja llevar por chismes o influenciar por colaboradores tóxicos.
- Asertivo, el buen líder es una persona positiva, educada, firme y clara, que no se deja afectar por el miedo. Si eres un líder y no puedes controlar tus sentimientos y rasgos personales, no debes ser un líder.
- Respetuoso, un buen líder debe respetar la opinión de su grupo, debe escuchar y aceptar las buenas ideas que dan y rechazar sabiamente una idea con fundamentos y razonamientos reales para ser respetado también. El buen líder también sabe cómo manejar un conflicto de manera positiva.
- Motivador, siempre alentador y dando razones para mejorar cada día. No solo con palabras sino con acciones. El buen líder aprecia a todas las personas talentosas e inteligentes que lo rodean; sin sentir envidia o sentirse amenazado por ellos, más bien les escucha y toma ventaja de sus ideas para el bien común.
- Flexible, un buen líder siempre escucha y negocia con el equipo en cualquier tipo de situación.
- Adaptable a diferentes situaciones, nunca se sale de control si algo no está sucediendo como se esperaba, no delega la situación a un colaborador. El buen líder da la cara, no huye cobardemente.
- Innovador. Un buen líder siempre está buscando nuevos puntos de vista e intentando nuevas formas de lograr los objetivos abriendo su mente a nuevas posibilidades y opiniones.
- Organizado, el buen líder hace planes, emprende acciones a seguir y delega funciones a los colaboradores ideales.
Líderes en el Aula
No solo un jefe puede convertirse en líder, hay diferentes tipos de líderes que se desarrollan en variedad de grupos o equipos.
Los docentes son líderes de su grupo, sin embargo si eres un estudiante, también puedes ser un líder y además un poco influencer pues tienes metas en común con tus compañeros.
En el aula encontramos líderes positivos y líderes negativos, el buen líder está lleno de las características antes mencionadas y el líder negativo siempre está buscando su propia conveniencia.
Él o ella se ve como una buena persona, inclusive te podría hacer sentir muy bien y hasta popular.
Pero, los malos líderes siempre muestran lo que realmente son en el momento de la verdad. Y los que los siguen se convierten en los más afectados.
El líder positivo del aula tiene algo que el jefe o gerente de cualquier empresa no tiene.
El líder del salón de clases logra sus metas personales al mismo tiempo que hace que sus compañeros vayan logrando las suyas.
Además logra crecimiento personal y sabiduría al mismo tiempo.
En el Centro Cultural de Idiomas alentamos a nuestros estudiantes a convertirse en líderes positivos y aplicar esta experiencia en su vida profesional y personal.
Los esperamos…