Blog
Alajuela: La Colorida Ciudad de los Mangos que Debes Visitar en Costa Rica
- 4 diciembre, 2018
- Posted by: Juan
- Category: Cultura
Alajuela se encuentra en el corazón del valle central de Costa Rica. Esta es una ciudad animada que sabe cómo dar la bienvenida a viajeros de todo el mundo. Los artistas y músicos callejeros de Alajuela le dan al viajero la verdadera sensación de estar en una ciudad viva con un espíritu único de diversión. En este siguiente artículo, me gustaría compartir con ustedes algunas de las cosas maravillosas que hacen de Alajuela un lugar extraordinario para visitar, especialmente durante la temporada navideña.
Navidad en Alajuela
Alajuela durante la temporada navideña se enciende. La gente sale a las calles con sus familias para disfrutar del gran ambiente que ofrece la ciudad. También hay muchos restaurantes alrededor del centro de la ciudad que ofrecen todo tipo de comida. Es muy común que los costarricenses coman tamales durante la temporada navideña. Hay muchos tipos de tamales, pero todos se conservan dentro de una hoja de plátano que incita a la calidad del sabor.
Algunas Actividades Divertidas en Alajuela
El teatro local de Alajuela también es un gran lugar para ir durante la temporada de vacaciones. siempre es muy animado y tiene muchas obras de humor que muestran el ingenio de los costarricenses. Es un gran lugar para ir y ver la identidad de los costarricenses. Para disfrutar del teatro debes tener un cierto conocimiento de la lengua española. Esto es muy fácil de hacer en Alajuela ya que hay muchos institutos para aprender español. Si está interesado en aprender español en Alajuela, por favor haga clic aquí.
Restaurantes en Alajuela
A los turistas les encanta disfrutar de Alajuela ya que posee muchos restaurantes de muchos tipos: en Alajuela centro en tan solo unas pocas cuadras podrás encontrar restaurantes mexicanos, comida peruana, comida colombiana, comida caribeña y muchos más.
Dado que Alajuela es la segunda provincia en importancia de Costa Rica su desarrollo es una constante.
Si aun no has venido a nuestro país y estás leyendo este artículo te invitamos a que pronto lo puedas hacer.