Blog
Descubre Cómo Cambia Tu Cerebro Al Hablar Varios Idiomas
Las ventajas de hablar varios idiomas son bien conocidas, pero van más allá de simplemente poder comunicarnos con los nativos.
Nuestro cerebro se ve influenciado por esta ventaja que creíamos era meramente social.
Muchos estudios demuestran que el cerebro bilingüe mejora la forma y la eficiencia de como realizamos tareas de diversa índole.
El llamado cerebro “Multitasking” que permite que realicemos varias tareas al mismo tiempo sin afectar negativamente los resultados de estas.
Disminuye también los riesgos de sufrir demencia o Alzheimer.
El Cerebro Experimenta Cambios Físicos
No es necesario nacer hablando varios idiomas o hacerlo desde muy pequeño o de nacimiento.
El cerebro pasa por cambios físicos conforme va adquiriendo otros idiomas.
Su corteza cambia, algunas de sus partes son más robustas o fuertes debido a su constante uso.
La sensación y atención, la percepción, la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento es lo que designamos como los procesos cognitivos del cerebro.
Es decir, son las principales funciones que desempeña nuestra mente.
Estas funciones se utilizan más y modifican el cerebro.
Esto no significa que las personas que hablan varios idiomas sean mejores que las otras personas.
Ya que todos los cerebros tienen la misma capacidad y características.
El cerebro es un musculo igual que los demás al trabajarse se hace más fuerte.
Es como si comparamos el brazo de un luchador con el brazo de una persona que no se ejercita mucho, ambos brazos funcionan igual y tienen la misma capacidad.
Solo que el brazo del luchador es más fibroso gracias al trabajo aeróbico y de resistencia que le da con el entrenamiento.
Igualmente, ambos brazos del luchador son distintos uno puede ser más fuerte que el otro, igual como ocurre con los hemisferios del cerebro.
Funciones Del Cerebro Que Mejoran Al Ser Multilingüe
Mayor capacidad de memoria de trabajo u operativa, esto quiere decir que las personas que hablan varios idiomas al ser expuestas a situaciones de memorización obtienen resultados un poco mejores que las personas que no hablan varios idiomas.
Además, es trabajo que realizan es significativamente mejor.
La persona multilingüe tiene mejor toma de perspectiva que las personas monolingües.
No son necesariamente más empáticas, sin embargo, se amoldan mejor a la situación que los esté rodeando en determinado momento.
Comprenden mejor el uso que deben dar al idioma y como deben comunicarse en ese determinado momento.
El cerebro bilingüe tiene una mayor reserva cognitiva lo que permite que las personas que hablan varios idiomas envejezcan mejor.
Esto lo que nos quiere decir es que las enfermedades neuro-degenerativas del cerebro que se manifiestan conforme avanzamos en edad o no llegan o se tardan más en manifestarse.
Por ejemplo, las demencias tardan hasta 4 años y medio más en aparecer.
¿Y si no aprendí otro idioma en mi niñez o juventud estoy perdido?
No necesariamente, en ocasiones creemos que solo durante la juventud se pueden aprender varios idiomas.
El aprender un idioma durante la edad madura genera en el cerebro un esfuerzo mayor.
Este esfuerzo implica que el cerebro se puede poner inclusive mucho más robusto.
Disfrutando también de los beneficios neuronales que esto trae.
Tiene que haber alguna desventaja…
Bueno pues existen dos pequeñas situaciones que quizás podríamos llamar desventajas.
Y es que primero las personas que hablan varios idiomas tardan un poco más en encontrar las mejores palabras para expresarse.
Es como cuando tienes un cajón lleno de medias y tratas de encontrar la que necesitas.
Esto debido a que también deben encontrar la mejor interpretación que logre el objetivo de comunicación que están buscando en ese momento determinado.
La persona monolingüe no pasa por este proceso pues solo conoce una manera de decir las cosas.
Otro aspecto es que quizás manejen un poco menos de vocabulario, más la afectación no es tan grande.
¿Conocer lenguaje de señas o LESCO me hace bilingüe?
Claro que sí, la persona que maneja el LESCO no solo es bilingüe si no que es una de las personas únicas que tiene la capacidad de hablar dos idiomas al mismo tiempo.
En el CENTRO CULTURAL DE IDIOMAS te ofrecemos la opción de que tu cerebro se entrene y ejercite aprendiendo varios idiomas (entre ellos LESCO) y que así disfrutes de todos los beneficios que esto trae.