Blog
Cómo Expresar tus experiencias de vida en Inglés
- 26 febrero, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría Educación Inglés

En ocasiones el expresar tus experiencias de vida en inglés se vuelve difícil pues, en este caso utilizamos tiempos como los pasados y el más común; el presente perfecto.
No debemos tenerle miedo a este tiempo verbal, aunque en Español no lo utilizamos mucho en realidad.
¿Pero, en qué situaciones específicas se utiliza el presente perfecto?
El presente perfecto lo usamos cuando hablamos sobre una acción que ocurrió en el pasado y que también concluyó en el pasado a esto le llamamos experiencias de vida (finalizó antes del momento en el que se está hablando).
Él no nos dice siempre cuándo ocurrió exactamente la acción.
Es por esto que utilizamos expresiones tales como: “just”, “already”, “yet”, “recently”, “lately”, entre otras.
Por ejemplo:
- “Luis has already visited Costa Rica”. Esto quiere decir que Luis ya visitó Costa Rica (antes del momento actual).
- “We haven’t gone to the doctor´s office, recently”. (últimamente no hemos ido al doctor)
Las experiencias de vida también se expresan así al hablar sobre una acción recurrente entre el pasado y el presente:
- “I have eaten sushi four times”. He comido sushi cuatro veces.
- “We have spoken in public many times”. Hemos hablado en público muchas veces.
Asimismo, las experiencias de vida se expresan como acciones que comenzaron en el pasado y continúan hasta la actualidad. Por ejemplo:
- “They have known Lisa for 5 years”. Conozco a Lisa desde hace 5 años.
- “I have ridden a bicycle since childhood”. He andado en bicicleta desde la infancia.
También se puede usar el presente perfecto si el periodo en el que ocurre la acción no ha concluido y aparecen palabras como “today”, “this week”, “this month”, “this year”.
Por ejemplo:
“Roger has worked out four times this month”. (Roger se ha ejercitado cuatro veces este mes.)
Otro ejemplo más del uso del presente perfecto: al hablar de nuestras experiencias hasta la actualidad.
Por ejemplo:
- “He has never been to Argentina”. (Él nunca ha estado en Argentina).
En estos casos se usan adverbios de tiempo como “ever”, “never”, “so far”, “up to now”, “until now”.
Debemos tener cuidad y no utilizar expresiones de tiempo que pertenecen exclusivamente al pasado, tales como: “yesterday”, “2 years ago”, “last winter”, “at 9 o’clock”, etc.
A pesar de que si se trata de experiencias de vida, la estructura que se utiliza es pasado.
Formando el Presente Perfecto
Sujeto + have / has + participio pasado / V-ed.
Fíjate en el cuadro de verbos irregulares del artículo El pasado simple: cómo se forma y cuándo se usa. Deberías memorizar los verbos de ese cuadro.
Abajo puedes ver algunos ejemplos de oraciones afirmativas, oraciones negativas y preguntas en presente perfecto.
El adverbio “not” se usa para formar las oraciones negativas y se coloca después del verbo “have/has”.
También se pueden usar las contracciones: “have + not = haven’t”; “has + not = hasn’t”. Por ejemplo:
- “It hasn’t stopped raining all day”. No ha parado de llover en todo el día.
Para hacer una pregunta hay que colocar el verbo “have/has” al inicio de la oración.
- “Have you studied English yet?”. ¿Ya estudiaste Inglés?
- “Has she bought dinner?”. ¿Ha comprado ella la cena?
En las preguntas en las que se pide más información (“what”, “where”, why”, etc.), “have/has” se coloca después de la palabra de pregunta, a continuación el sujeto y por último el verbo.
- “Why have you done that?”. ¿Por qué has hecho eso?
Si quisieras practicar el presente perfecto para utilizarlo expresando tus experiencias de vida y llegar a pensarlo en Inglés antes que en Español lo que puedes hacer es:
Tratar de relatar mentalmente las acciones que acabas de hacer.
Por ejemplo:
“I have just taken a shower”.
“My mom has already prepared dinner”.
“Have you just called me?”.
“Andrea has worked all day long”.
Recuerda que si quieres realmente ser pro en el uso del Inglés y hablar sobre experiencias de vida en cualquier momento, en el Centro Cultural de Idiomas te podemos ayudar…
Nos vemos!