Blog
¿Cómo ser más productivo cuando no tienes motivación?
- 12 marzo, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Estilo de Vida
¿Te ha pasado que tienes un millón de cosas que hacer, pero no sientes motivación, y la apatía total te gobierna, no dejándote ser más productivo?
Esto es preocupante porque al fin y al cabo la productividad es lo que nos lleva al éxito…
¿Entonces que se podría hacer cuando sientes que no tienes energía, o un problema, limitación o desacuerdo te desmotiva y no te deja avanzar en tu trabajo?
Bueno acá te taremos algunos consejos y tips que puedes seguir para que esa apatía no te gobierne.
Racionalmente eres consciente de la gran importancia que tiene el avanzar en tus diferentes tareas del día pero cuando te das cuenta te tumbas en el sofá o te vas al baño y te tardas horas…
Esta situación podría empeorar si estudias o trabajas desde casa, esto nos trae muchos beneficios y ahorro en gastos de transporte y alimentación, e inclusive vestido, pues no debes invertir tanto en tu presentación personal.
No obstante, te puede llevar a un círculo vicioso cuando no sabes cómo manejar bien el trabajo o el estudio desde casa.
Esto inclusive puede ocurrirte los fines de semana, cuando te propones lograr muchas cosas, y limpiar toda la casa.
Pero te bloqueas, te sientas a ver redes sociales, después de un par de horas te sientes terrible y cómo la persona más perezosa del mundo.
1.No te sientas culpable
En ocasiones es normal que te sientas así. Hay días en los que tienes vitalidad y ganas de comerte al mundo, pero otros días a duras penas te levantas, esto es normal y descansa si es necesario.
Para ser más productivo también es necesario descansar. Hazlo sin pena, pero ten en mente que te debes levantar y empezar de nuevo en algún momento.
Recuerda esto aplica para todo aspecto de tu vida incluido el estudio.
Si te encuentras llevando un curso que iniciaste con toda la motivación del mundo y que sabes te va a ayudar no lo dejes tirado solo porque te decepciona el no ser perfecto o bien disciplinado, recuerda que el ser disciplinado es un reto.
Y no es imposible terminar, no dejes nada incompleto, tu eres capaz de hacerlo.
2. La organización lo es todo
Empieza por organizarte, cuando tenemos un horario y acomodamos nuestras actividades teniendo en cuenta también lapsos cortos de descanso (deben ser cortos para que funcione, si son muy extendidos se te hace más difícil el retomar) entonces es más sencillo seguir.
El desorden nos limita y nos hace sentir desmotivados y con apatía.
Empieza por ordenarte y nunca intentes hacer varias cosas al mismo tiempo porque hay mucha probabilidad de que no logres ninguna y termines frustrado.
Ordena lo que te rodea para ser más productivo, desde papeles, tu closet, tu baño, e inclusive la cocina.
Cuando lo que te rodea esta en óptimas condiciones te sientes mejor y más preparado.
3. La planificación es tu mejor amiga
Si organizas también tu agenda serás más productivo, escribe una lista de “cosas por hacer” de forma semanal y prémiate cuando las hallas completado.
El premiarte cuando eres productivo te da un incentivo más además del gusto saber que has logrado lo que te proponías.
4. Prémiate de forma creativa cuando seas más productivo
Recuerda que el dormir o sentarte en el sofá no es necesariamente un premio o el único descanso que existe.
Hay muchos tipos de descanso de acuerdo a tu tipo de cansancio, identifica el que más te favorece y dátelo como premio.
Verás que esto te hará ser mucho más productivo, menos apático y por ende más feliz.
¡En el Centro Cultural de Idiomas queremos que te conviertas en la mejor versión de ti!