Blog
Descubre cómo usar Cuaderno de Apuntes para Aprender Inglés
- 15 diciembre, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Un cuaderno de apuntes al aprender inglés no es algo nuevo, sin embargo, a pesar de que no ha sido muy popular este método es sumamente efectivo.
Aprender idiomas es una meta primordial para tu desarrollo profesional y académico. El lograrlo de manera afectiva y rápida es el sueño de muchos.
Los beneficios de aprender inglés son incontables ya que cognitivamente el cerebro es estimulado en gran manera.
Es por esto que nos pasamos buscando nuevas formas de aprender y aplicando técnicas que sean realmente efectivas.
Pero, aunque un cuaderno de apuntes no es algo que parezca muy novedoso, en esta era tecnológica el escribir a mano quedó atrás y ya no muchos lo hacen, por ejemplo, en los colegios los chicos prefieren tomar fotos del material que escribirlo.
Y ya esto se ha vuelto una costumbre muy común, por lo que en realidad el tomar nota se torna en algo en realidad novedoso para lograr el aprendizaje efectivo y la memorización de vocabulario y conceptos.
Busca un cuaderno de apuntes que te guste
Busca un cuaderno de apuntes que vaya con tu personalidad que tenga suficientes páginas y que te haga sentir cómodo.
Divídelo en secciones e incluye:
1. Portada
Con algo que te recuerde tu motivación a aprender un nuevo idioma, el por qué deseas aprender este idioma, por ejemplo, si estás aprendiendo inglés incluye una foto, una bandera, etc. Que te recuerde siempre cual fue esa razón o situación que te llevo a desear aprender inglés.
2. Objetivos
En este caso no tienen que ver con la motivación que mencionábamos anteriormente, estos se deben enfocar de manera especifica al idioma. Por ejemplo: memorizar más de 100 verbos, ser capaz de dar mi información personal completa, mantener una conversación sencilla, etc. Se pueden establecer a corto, mediano y largo plazo.
3. Incluye el abecedario en tu cuaderno de apuntes
Pero no solo el alfabeto incluye algo de espacio para el alfabeto fonético, sonidos y pronunciación.
4. También más secciones…
Luego podrás crear secciones para gramática, vocabulario, practicas orales, recursos tecnológicos, etc.
5. La sección de gramática en el cuaderno de apuntes
incluye las fórmulas para construcción de oraciones con al menos tres ejemplos. Intenta que sean simples y que sean creados por ti, no solo copiados para que realmente los entiendas.
6. ¿Qué poner en la sección de vocabulario?
Bueno, puede ser a modo de glosario o también podemos ampliarlo incluyendo no solo el significado de las palabras si no que la definición de las mismas y al menos un ejemplo del uso de la palabra en contexto.
Esto te será de gran ayuda al aprender un nuevo idioma, puedes también ir marcando aquellas palabras que ya vas manejando bien.
7. Sección de Practicas orales
Aunque te suene extraño que en un cuaderno registres la practica oral, no lo es. Lo que se trata es de que indiques en que momento la realizaste, cómo te sentiste, si lograste entender e inclusive el link o el origen del audio, por ejemplo, si fue en una película, serie, vida real, etc.
8. Sección de Frases idiomáticas
Conforma vas avanzando en tu aprendizaje podrás también incluir frases idiomáticas, las cuales tienen significados especiales y contextuados que podrías pensar que son difíciles, pero vas a ver que si podrás aprender muchas.
Las frases idiomáticas también se pueden ligar a temas, por ejemplo; comida, deportes, televisión, salud, entretenimiento, y mucho más.
Esto te ayudará a que las comprendas mucho mejor.
Puedes incluir también un diario donde escribas tus pensamientos y así estimules tu pensamiwento en inglés y producción.
Verás que aprender un nuevo idioma puede ser más fácil y rápido con un cuaderno de apuntes.
En el Centro Cultural de Idiomas te acompañamos para que logres tus objetivos.