Blog
Descubre 3 Tips Para Dejar De Preocuparte Tanto
- 1 mayo, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Estilo de Vida Sin categoría
No hay nada que limite tanto tu capacidad y productividad que el estrés y este en ocasiones está directamente relacionado con la incapacidad de dejar de preocuparte tanto.
Durante estos últimos años hemos aumentado nuestra sarga laboral lo que nos ha llevado a ver el estrés elevarse a un nivel mayor.
Podríamos pensar que el trabajar desde casa podría a ver sido una gran ventaja para nosotros. Sin embargo, este hecho nos llevó a preocuparnos más.
El tener a toda nuestra familia en casa, los quehaceres del hogar, el cumplir con los objetivos laborales, estudiar y ayudarle a nuestro hijos o familiares a estudiar, sin mencionar la constante ansiedad que los medios provocaban con respecto al COVID-19.
Todo esto que viviste te hizo acostumbrarte a la preocupación constante y el dejar de preocuparte se ha convertido en todo un reto, pero además es una necesidad.
¿Pero cuál es el origen del estrés?
La cuestión es que la mayoría del tiempo el estrés se vale de una situación ficticia y el cerebro te hace pensar en diferentes situaciones hipotéticas que podrían o no podrían ocurrir y esto es lo que en realidad nos está generando el estrés y a consecuencia de esto múltiples complicaciones emocionales y hasta físicas.
Estamos diseñados para pensar demasiado y buscar la supervivencia y esto nos lleva a tratar de identificar las situaciones de riesgo que podrían representar un peligro para nosotros.
Tanto así que hemos tendido a centrarnos solo en las cosas y situaciones negativas o que nos entristecen.
1. Trabaja en tu corazón
El ejercicio no está sobre valorado, y no solo sirve para bajar de peso.
El ejercicio también funciona como terapia mental y por esto es que es considerado una terapia para pacientes con depresión
Reduce los niveles de cortisol y aumenta las endorfinas que son las hormonas de la felicidad, si quieres dejar de preocuparte tanto debes de hacer más ejercicio.
2. Dejar de preocuparte es posible por medio de la meditación
La meditación genera una amplia gama de propiedades curativas para cualquier tipo de afectación.
Esta científicamente comprobado que el simple hecho de cerrar los ojos y controlar la respiración de manera extendida y pausada promueve la actividad cerebral y mejora la función cognitiva.
Al mejorar la función cognitiva no solo encontramos la solución a los problemas de una mejor manera si no que empezamos a ver en las dificultades oportunidades de crecimiento y empezamos a identificar lo bueno en lo malo.
Para dejar de preocuparte trata de meditar al menos cinco minutos al día, no necesitas ser un gurú solo cierra los ojos, respira y deja de pensar.
Enfócate en algo que este cerca de ti enfócate en el “aquí y ahora” una vela encendida, una planta, el sonido de las aves, agua corriendo, etc…
Para dejar de preocuparte no hay nada como la meditación, y aun que quizás se te dificulte un poco al inicio, pronto lo lograrás.
Es probable que te cueste dejar de pensar en el ayer o el mañana y talvez sientas que te urge terminar un trabajo o que estás perdiendo el tiempo.
Pero eso es normal no te preocupes.
3. Escribe y deja de preocuparte
No hay nada más terapéutico que escribir tus preocupaciones, según los investigadores las preocupaciones escritas pueden mejorar la sensación de ansiedad y además ayudan a aclarar las soluciones.
Asimismo, te hacen sentir que todo quedó en el papel y dejas de darle vuelta una y otra vez. Te permite dejar de preocuparte tanto.
Las soluciones aparecen de manera más clara.
Si aplicas estos tres tips de seguro te vas a sentir mucho mejor.
Te ayudamos a seguir creciendo te esperamos…