Blog
Descubre El Arte De La Productividad Sin Estrés
- 29 agosto, 2022
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Dependiendo del trabajo que realices puedes aplicar distintas técnicas para aumentar tu productividad sin estrés.
Decimos que depende porque cada labor es distinta y requiere de diferentes elementos para que sea productiva. Sin embargo, hay ciertas técnicas que nos podrían funcionar muy bien.
Lograr la productividad sin estrés es el sueño de todo trabajador pues es el lograr hacer bien tu trabajo sin que esto afecte tu salud mental y física.
El Principio Pareto para la productividad sin estrés
Se trata de un principio que no solo se aplica en un ámbito de la vida si no que lo puedes utilizar para lograr muchos fines, según este principio el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.
Aplicándolo al logro de la productividad sin estrés esta ley del 80/20 indica que el 20% de tus tareas conllevan al 80% de tus resultados.
Para aplicarlo debes hacer una lista de tareas pendientes, estas al menos deben ser 10.
Ahora en cuanto inicies notaras que el realizar las dos primeras conllevará a satisfacer casi el 80% de todas tus responsabilidades.
Al analizar las tareas que debemos realizar por día o semana vemos que algunas conllevan más tiempo que otras.
Algunas de ellas llevarán más tiempo que otras, y es por esto que la dejamos al final, pensando que eso es lo mejor.
Recuerda que el objetivo es hacer el 80% de las cosas que tienes pendiente con el 20% de tus tareas.
Y para lograr esto debes dejar esa tarea para el inicio y verás como la mayoría de tu trabajo estará hecho y te sentirás genial.
La idea es matar el monstruo de la procastinación y sacarle el mayor provecho al tiempo.
La procastinación es lo que generalmente nos llega a generar estrés.
Logra la productividad sin estrés con la Matriz Eisenhower
Es una herramienta de gestión del tiempo para distinguir las tareas que se deben priorizar y completar lo más pronto posible, así como las que pueden posponerse, delegarse a otro responsable o, incluso, eliminarse de la lista de pendientes.
Su finalidad es jerarquizar la carga de trabajo y así lograr la productividad sin estrés.
Auxilia en gran medida y ayuda a planificar, priorizar, y delegar tareas.
Esta matriz divide las tareas en cuatro cuadrantes, que van de lo apremiante a lo no apremiante y de lo importante a lo no importante.
Planificar no es complicado, priorizar es lo complejo, pero no imposible.
No obstante, el delegar es lo más difícil.
Sin embargo, delegar responsabilidades es también una estrategia que aumenta la productividad.
Ahora lo puedes aplicar en el hogar y así lograr salir adelante con las tareas del hogar también, por qué no…
Cuando o haces esto, tu nivel de presión y el estrés disminuye y puedes desarrollar cada tarea sin de la mejor manera.
¿Cómo hacerlo?
Bueno, tú debes reconocer lo importante y urgente, es aquello que simplemente no puede esperar y que cuando lo haces te genera paz.
Esto es en verdad productividad sin estrés.
Ahora no solo estamos hablando de trabajo o de funciones que debas completar en él.
También nos estamos refiriendo a tu rutina y a lo que debes realizar en tu día a día en casa e inclusive con tu familia.
Todo lo que es urgente y no importante es parte de la rutina, pero alguien más puede hacerlo. Esto implica reconocer que otras personas, al igual que tú, poseen la capacidad de resolver o gestionar alguna actividad de forma exitosa.
Finalmente, para lograr ebemos recordar que no todo lo que no es urgente es malo, por ejemplo, es necesario descansar y comer, pero debemos definir hasta qué punto una actividad es necesaria o solo pérdida de tiempo.
En el Centro Cultural de idiomas te queremos ayudar a que aproveches tu tiempo al máximo y así puedas lograr tus sueños.