Blog
¿Estás Cansado de que se te Confundan los Tiempos Verbales del Presente? Aquí te Ayudamos a que Finalmente los Domines…
- 5 febrero, 2020
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Los tiempos verbales son muy importantes, sobre todo El presente pues es de los tiempos verbales que debemos dominar en primera instancia, es importante, pues expresa nuestra realidad actual. Sin embargo; es muy común que inclusive a estudiantes con un nivel avanzado en el aprendizaje del idioma se les confundan estos tiempos verbales.
¿Por qué confundo los tiempos verbales en Presente?
Existen diversas razones por la que los estudiantes confunden los tiempos verbales.
En este caso, los del presente, de acuerdo a nuestra experiencia docente y a lo que ellos e indican se encuentran las siguientes razones:
- No distinguen en que momento o situación utilizar cada tiempo.
- Omiten el verbo to- be (ser-estar) cuando este es necesario.
- Incluyen el verbo to- be (ser-estar) cuando este no debe ser incluido.
- No diferencian las expresiones de tiempo que se utilizan en uno y otro tiempo, pues estas son diferentes.
- En ocasiones los estudiantes no saben quién es el sujeto en una oración.
- Si no conocemos suficientes verbos nos quedamos fácilmente sin qué decir.
Estas y otras razones personales pueden ser las que te impidan el uso correcto de los tiempos verbales en presente, pero…
¿Cuáles los principales tiempos verbales en presente?
El Presente Continuo o Presente Progresivo
El presente continuo es uno de los tiempos verbales que debería ser explicado, primeramente.
Este tiempo representa lo que llamamos el “Presente Real” o tangible, esto quiere decir que es el que nos ayuda a expresar lo que ocurre realmente en el tiempo presente, en este momento.
Lo utilizamos cuando queremos expresar acciones que están ocurriendo en el momento de hablar.
Se estructura de la siguiente manera:
- Necesitamos definir de quién o qué vamos a hablar, a esto le llamamos el sujeto.
En este caso vamos a hablar de “un niño”, nuestro sujeto en inglés sería “the boy”
- Luego definimos que verbo to-be sería el apropiado para este sujeto.
Cómo sabemos existe un pronombre para cada sujeto y este nos ayuda a definir cuál es el verbo to –be que necesitamos lo haremos con esta tabla:
SUBJECT PRONOUN (pronombre) | VERB TO-BE (verbo ser o estar) |
I yo | Am |
YOU tu/uds | Are |
SHE ella | is |
HE el | is |
IT eso | is |
WE nosotros | are |
THEY ellos | are |
En este caso para “el niño” “the boy” al ser un sustantivo masculino singular va a utilizar el pronombre “he” y el verbo en este caso sería “is”.
- Y vamos formando la oración así: The boy is…
- Ahora necesitamos definir el verbo o acción principal que está realizando el niño en este momento.
- El verbo es “play”, pero al ser en este momento que ocurre la acción debemos darle la terminación de gerundio (ando – endo- iendo), de manera que comuniquemos que el niño está jugando.
- Quedando así: “The boy is playing”
- Puedo indicar que tipo de juego y utilize una expresión de tiempo que se adecue.
“The boy is playing soccer now “
- Recordemos las expresiones de Tiempo que se utilizan en presente continuo: Now, right now, at present, presently, for the time being, currently, at the moment, at the present…
- Excelente, ya formamos una oración en presente continuo o progresivo.
- Ahora, si lo que queremos es indicar que el niño no está jugando, lo hacemos de la siguiente manera:
“The boy is not playing now”
- Podemos hacerlo también de la manera corta, que es utilizando apostrofe:
“The boy isn´t playing now”
- Y si lo que queremos es realizar una pregunta diremos:
“Is the boy playing soccer now?”
Lo único que hicimos fue pasar el verbo to-be al inicio de la oración y agregar el signo de pregunta.
- Y si me interesa más información sobre, dónde, cómo, cuándo, con quién, cómo, etc… Lo que hago es agregar la WH QUESTION antes del verbo to-be.
Por ejemplo: si quiero saber dónde está jugando el niño, digo:
“Where is the boy playing now?”
Estas son las WH QUESTIONS que podemos utilizar:
Bueno, ahora puedes utilizar el presente continuo en diferentes situaciones, recuerda que en el Centro Cultural de Idiomas te podemos apoyar para que los tiempos verbales no sean un problema para ti.
En la segunda parte de esta entrega te explicaremos el uso del Presente Simple y Cómo diferenciarlo del continuo…
Ahora practica con esta imágen:
¡Nos vemos!