Blog
El Fútbol En Costa Rica: 5 Razones Por Las Que Es Tan Popular
El fútbol en Costa Rica es casi tan tradicional como comer gallo pinto al desayuno.
Es el deporte más popular del país, casi todos los ticos lo practican desde que aprenden a caminar, indiferentemente si son hombres o mujeres.
Toda la familia siempre tiene un “mejenguero”. Pero ¿Cuáles son las razones por las que este deporte se ha convertido en parte fundamental de la cultura costarricense?
El Fútbol En Costa Rica y Su Trayectoria
La Federación Costarricense de fútbol es el ente encargado de la organización de las ligas de fútbol en Costa Rica y desde su creación en 1921 se ha dedicado a administrar estas ligas, así como la Selección Nacional.
La bola se patea en Costa Rica de manera profesional aproximadamente desde el año 1876, donde se registraban partidos en terrenos de lo que hoy conocemos como Parque La Sabana.
Pero hasta 1894 fue cuando comerciantes ingleses llegaron al país trayendo sus trabajadores que se unieron a los jóvenes ticos logrando así los primeros partidos mejor organizados.
Desde entonces la fiebre del fútbol llenó a todos los ticos hasta nuestros días.
La Federación Costarricense de Fútbol, asimismo es miembro de la FIFA y CONCACAF por lo cual Costa Rica y su selección participan en estos campeonatos.
El Fútbol En Costa Rica Y Sus Momentos Más Significativos
- En 1990 Costa Rica vivió la gran emoción de sentirse parte por primera vez de un mundial de futbol,.
- La Selección Nacional estuvo en el grupo C y jugó contra Escocia, Suecia y Brasil, lograron clasificar a
la segunda fase.
- Costa Rica en el Mundial de Futbol Brasil 2014, subió al máximo las palpitaciones de los ticos, cada partido era vivido con una gran emoción en los hogares, escuelas, bares, etc.
- Brasil 2014 fue la cuarta participación de Costa Rica y la más grande, además logrando llegar incluso a cuartos de final.
- Costa Rica fue clasificada como la sorpresa del mundial que bajo la tutela del entrenador Jorge Luis Pinto puesto que logró superar partidos con tres grandes excampeones mundiales.
Grandes Jugadores Ticos Que Inspiran A La Juventud
En el fútbol de Costa Rica se encuentran grandes jugadores que con esfuerzo y duro entrenamientos han logrado que la atención de importantes figuras dirigentes del futbol internacional, entre ellos encontramos a:
- Alejandro Morera Soto quién jugara para la Liga Deportiva Alajuelense fue un gran delantero que logró llegar a jugar en el FC Barcelona en 1934.
- En 1988 fue elegido el futbolista del siglo, a pesar de haber jugado para la Liga, internacionalizó el nombre de Costa Rica en el fútbol.
- Joel Campbell, jugador de extremo zurdo inició su carrera jugando para Puntarenas y en los últimos años ha hecho grandes logros en clubes europeos. En el mundial 2014 le marco un importante gol a Uruguay, asistiendo también en la m
arcación del tercero.
- Fue designado en ese momento como el mejor jugador del partido.
- Keylor Navas un joven que en 1991 en un pequeño campo de fútbol de su natal Pérez Zeledón soñaba con ser portero.
- Viajó a San José para unirse a las ligas menores del Saprissa sin tener ni si quiera la indumentaria necesaria, pero superó los obstáculos y llegó a Europa.
- Logró gran apoyo después de su participación en el mundial 2014. Actualmente; es reconocido internacionalmente como uno de los mejores porteros del mundo y es fuente de inspiración para los jóvenes del país.
Son muchos los grandes jugadores del país y probablemente muy pronto haya más.
La Tradicional “Mejenga”
Muchos costarricenses invierten al menos dos horas de su semana en ir a sentirse parte de los mejor
es jugadores del país, reservan una “cancha” (hay al menos una en cada comunidad) y van a
dar todo lo que tienen.
Muchos llevan a sus familias, otros van solos para luego salir a despejarse con sus amigos, pero lo más importante es que van a practicar un deporte, mejorando su salud y su estado de ánimo al mismo tiempo.
La Familia y el Fútbol en Costa Rica
Uno de los momentos en los que más se llegan a unir las familias en Costa Rica es cuando hay un partido de fútbol, especialmente en los clásicos o en los partidos de la Selección Nacional.
Unos ponen la casa, otros la carne, otros las bebidas, etc. Todo el mundo se pone de acuerdo para disfrutar juntos en familia del partido, aunque nadie sepa nada de fútbol él se disfruta al máximo.
Cuando juega “la Sele” todo el mundo se pone la camiseta, ya sea oficial o “pirateada” lo importante es estar identificado con el equipo de mil amores, incluso en las escuelas públicas se permite cambiar el tradicional uniforme de camisa blanca lisa por la camiseta roji-azul.
El fútbol en Costa Rica es más que un deporte, es cultura, es salud,
es emoción, es admiración y reconocimiento por el esfuerzo. Pero lo más importante, es una de las tradiciones más populares del ser costarricense que más une a las personas.
Por eso en Centro Cultural de Idiomas entendemos la importancia de resaltar el esfuerzo de los ticos que siempre buscan salir adelante para mejorar su vida e inspirar a otros.