Blog
¿La Envidia nos puede conducir al éxito?
- 18 septiembre, 2021
- Posted by: Gladys
- Category: Cultura Estilo de Vida
¿La envidia es un sentimiento similar al enojo o frustración ante un logro o bien que posee otra persona, pero sabías que la envidia a pesar de ser algo tan negativo nos puede conducir al éxito?
Ese desagrado, disgusto o contrariedad producidos en una persona ante el bien ajeno nos hace pensar que no existe nada bueno alrededor de esto.
La palabra “envidia” viene del latín invidĭa, que deriva de invidere (in-, ‘hacia dentro’ y videre, ‘ver’). En ocasiones algunos lo relacionan también el famoso mal de ojo.
Pero lo interesante es que ese “hacia adentro” nos puede llevar a comprender que el problema no son los demás si no que nosotros mismos.
Todo el mundo siente envidia…
De acuerdo con estudios realizados se llegó a la conclusión de que todos, absolutamente todos hemos sentido, sentimos o sentiremos envidia en algún o algunos momentos de nuestra vida.
La envidia se encuentra presente en cualquier cultura, raza, grupo social, etc.
Inclusive los perros sienten envidia a pesar de ser seres tan inocentes…
En realidad, nos da miedo admitirlo porque la envidia es considerada uno de los siete pecados capitales y creemos que aceptar que somos envidiosos nos muestra débiles ante los demás.
¿Envidiamos porque queremos tener lo que los demás tienen?
Debemos comprender que la envidia es un sentimiento completamente natural y que es parte de todo ser humano.
Va a surgir en cualquier contexto de socialización, y no siempre es una reacción consciente o voluntaria.
Se dice que cuando sentimos envida no significa que en realidad queramos lo que tienen los demás, el sentimiento de envidia nos llega ante cierta falta de aceptación propia, que nos empuja a compararnos con los demás.
En realidad, nos damos cuenta de que es un conflicto en la construcción de nuestra autoestima.
¿Existe la envidia “buena”?
En realidad, la envidia no es del todo negativa, o mal intencionada.
En ocasiones tenemos la creencia de que al no desear conscientemente el mal a la persona que envidiamos tenemos lo que denominamos “envidia buena”.
Sin embargo, debemos analizar muy bien el sentimiento, porque el que no lo digamos no significa que no lo sintamos.
Nosotros, a diferencia de los perros, si podemos detectar la envidia, analizarla y llegar a controlarla.
Ya que si no lo hacemos se puede llegar a convertir en frustración e inclusive en un deseo del mal ajeno para sentirnos satisfechos.
Y eso… que no nos garantiza en verdad el sentirnos satisfechos.
La envidia la pueden sentir las buenas personas…
Como lo indicamos anteriormente cualquier persona puede sentir envidia, inclusive una buena persona.
Ahora, si se logra identificar el sentimiento, analizarlo y definir porqué lo estamos experimentando nos puede funcionar como un mecanismo de motivación que inclusive nos lleve al éxito personal.
La envidia nos puede llegar a conducir al éxito si la sabemos manejar
- Cuando veas el éxito de los demás recuerda lo que los llevó a conseguirlo, quizás no fue tan fácil como crees, pero a la vez puedes evaluar si tienes lo necesario también para que tú lo logres.
- La mejor terapia para sobrellevar la envidia es no dejar de felicitar y aplaudir a los demás, eso no solo te hará sentir mejor si no que te hará ganar amigos o al menos la gente tendrá un buen concepto de ti. Y aunque quizás pienses que no te interesa la aprobación de los demás, en determinado momento te puede servir de mucho.
- Haz que la envidia sea tu combustible para buscar tu éxito, en muchas áreas de nuestra vida podemos sentir envidia porque alguien tiene o hace mejor las cosas que nosotros, pero debemos convertir este sentimiento en impulso.
Por ejemplo, si alguien habla muy bien inglés y tu quisieras hablarlo igual que esa persona, busca los medios y sigue los ejemplos de esa persona, inclusive puede que hasta te aconseje y te ayude. No te quedes solo en la envidia y el deseo.
Sigue adelante recuerda que cualquier sentimiento negativo lo puedes controlar y volverlo un impulso para tu éxito personal.
En el Centro Cultural de Idiomas te ayudamos para que logres tus sueños de éxito.