Blog
La Experiencia Urbana 12 Cosas que Hacer en Costa Rica
- 10 septiembre, 2019
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría Cultura
Costa Rica es un paraíso lleno de bellezas naturales. Es principalmente famoso gracias a sus maravillosas playas, bosques, volcanes, flora, fauna, etc. La experiencia urbana nos muestra que efectivamente si hay mucho que hacer en Costa Rica además de visitar zonas naturales.
Por eso la gente piensa que no tiene cosas que hacer en las zonas urbanas. Nunca han tenido la experiencia urbana.
Costa Rica es más que solo costas y bosques. Hay muchas actividades interesantes para realizar tan pronto como se llega al Valle Central.
Vive la Experiencia Urbana
En Costa Rica no se encuentran grandes ciudades llenas de tecnología o altos rascacielos. Sin embargo, encontrarás lugares increíbles para visitar y tener una maravillosa experiencia urbana con muchas cosas que hacer.
Hay muchos recorridos, por ejemplo; uno de ellos se llama “Chepecletas” cual es un tour o recorrido a pie para disfrutar de los lugares más increíbles de San José.
¿Qué hacer en San José?
La experiencia urbana en San José nuestra capital, se vive muchas veces iniciando con los maravillosos museos del área tales como; el Museo Nacional o el Museo de Oro, entre otros.
Están llenos de historia y nos ayudan a comprender quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
No te puedes perder visitar el Teatro Nacional, es uno de los mayores tesoros nacionales de nuestro país.
Encontrarás visitas guiadas durante toda la semana. Además, cerca del teatro encontrarás el Museo de oro con increíbles piezas de artesanía diseñadas por los primeros indígenas.
El Museo Nacional cubre los datos más completos de la historia del país y su población durante los primeros años de existencia.
El siguiente lugar se encuentra ubicado en el antiguo Cuartel Bella Vista, la sede del ejército costarricense antes de su abolición en 1948.
Encontramos también la hermosa Plaza de la Democracia justo frente al museo. En este lugar el presidente José Figueres Ferrer declaró la abolición del ejército.
Hay muchos rincones artísticos interesantes alrededor de San José, las diferentes obras de arte de Jiménez Deredia se muestran en toda la ciudad.
A la gente también le encanta ir a obras de teatro en diferentes teatros de la capital, es una actividad muy popular hoy en día.
Heredia y su Zona Urbana
En Heredia la experiencia urbana se empieza a vivir desde El Fortín, Casa de la Cultura, Iglesia de la Inmaculada Concepción y Finca Café Britt entre otros.
El café de Costa Rica es especial. Esta deliciosa bebida que disfrutamos durante las mañanas pasa por un proceso interesante desde su plantación hasta que llega a nuestra mesa.
En Finca Caffe Britt puedes experimentar un recorrido de medio día a través de la plantación de café gourmet en funcionamiento y cumplir con su experiencia de café costarricense.
Construido en un lugar donde originalmente se encontraba el edificio de la Municipalidad que luego fue demolido, encontramos El Fortín.
Se convirtió en un patio de juegos y durante muchos años ese fue su único propósito.
El Fortín es un emblema de la Ciudad de las Flores, que se erige poderoso en el parque, muy cerca de la iglesia.
Nadie sabe la intención de construirlo, en el año de 1876, el Comandante Fadrique Gutiérrez (1841-1897), Gobernador de la Provincia, convenció al entonces Presidente de la República, Tomás Guardia Gutiérrez, sobre la necesidad de su construcción, sin embargo nunca estuvo completamente claro.
Alajuela, Muchas Cosas que hacer…
La primera ciudad que encuentras cuando llegas al aeropuerto principal de Costa Rica es Alajuela, la famosa ciudad de los mangos.
Está lleno de gente agradable, amigable y divertida. Un lugar perfecto para iniciar a vivir la experiencia urbana.
Y también es una ciudad donde puedes encontrar muchas cosas que hacer antes de tomar rumbo a la playa.
Primero, puedes comenzar temprano en la mañana visitando el Parque Central, en este momento es muy tranquilo, solo se escucha a los loros y periquitos volando sobre los árboles de mango y edificios.
Durante las tardes y noches, es común ver adultos mayores bailando y cantando.
En ocasiones especiales el famoso Baile de la Polilla.
A veces hay ferias de artesanías y ventas de souvenirs.
La Catedral y la iglesia de La Agonía son estructuras emblemáticas de esta ciudad, son hermosas y están llenas de obras de arte.
El Parque Juan Santamaría también es representativo, y un excelente lugar para vivir la experiencia urbana también verás muy cerca el Teatro de Alajuela y el Centro Nacional de la Cultura.
Como puedes ver incluso cuando Costa Rica es un país pequeño, puedes encontrar muchas cosas que hacer.
En el Centro Cultural de Idiomas apreciamos todo lo que nos identifica como país, por eso queremos siempre resaltar lo mejor de nosotros.
Te esperamos…