Blog
La Forma Definitiva En La Que Debemos Estudiar Un Idioma
- 12 marzo, 2023
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
Al estudiar un idioma no sabemos de qué forma empezar o que debemos hacer, por eso acá te traemos algunas ideas para que lo logres.
Al estudiar un idioma necesitamos si o si establecer una rutina de estudio.
1. Motivación al estudiar un idioma
Para establecer dicha rutina de estudio es sumamente importante que recordemos por qué nos encontramos aprendiendo este nuevo idioma, recordar cuál fue la motivación inicial y cuáles son las razones por las que me encuentro en este camino.
Una rutina es de estudio es más llevadera y exitosa si nos empuja la motivación.
El aprendizaje de un segundo idioma no es algo inútil o que se hace por entretenimiento. El conocimiento y el saber son nuestras fuentes de libertad. Puesto que quien maneja idiomas nunca será objeto de abuso por su desconocimiento.
No obstante, si no tienes claro cual era tu motivación inicial recuerda que el que sabe y el que conoce nunca será esclavo de su ignorancia.
2. Organiza tus horarios
¿Cuánto tiempo piensas invertir en tu estudio de un idioma?
Bueno es importante establecer también metas antes que nada porque en base a mis objetivos es que defino el tiempo que voy a necesitar para lograrlos.
Por ejemplo, si tengo un nivel de A2 y deseo incrementarlo a B1 necesito al menos tres meses, pero eso sí, invirtiendo suficientes horas semanales.
Así que lo debo considerar en mi horario para establecer esa rutina para estudiar un idioma.
3. Ambiéntate
Ponte en ambiente, una vez que ya has establecido tus horarios y que vas a iniciar con tu rutina para estudiar un idioma, lo mejor es empezar a ambientarte.
Y la mejor manera de ambientarte es con la música.
Pensaríamos que la mejor música para estudiar es la instrumental o la de ondas de diferente tipo para ayudar a la concentración.
Pero bueno al fin y al cabo estamos estudiando un idioma y no hay nada mejor que empezar cantado un par de tus canciones favoritas en ese idioma meta.
Esto no solo te motiva, si no que te hace sentir mejor y te llena de buenas vibras.
Excelente para empezar con tu repaso del idioma.
4. Dale al vocabulario
Una vez que te has ambientado con un poco de música puedes escuchar un podcast o ver un pequeño capítulo de una serie en ese idioma.
Repasa el vocabulario que has visto en tus clases y además incluye vocabulario de ese podcast o de las canciones que escuchaste.
Recuerda que los sustantivo, verbos y adjetivos son las palabras más útiles y de las cuales debes manejar una gran cantidad.
5. Estudiar un idioma leyendo
Puedes seguir con una lectura, busca un post o artículo sobre un tema relevante o que se encuentre en tendencia.
No tiene que ser muy largo, léelo y trata de resumirlo ya sea de manera escrita u oral. Esto te ayudará a utilizar tu cerebro de una manera más eficiente y te forzarás a utilizar el idioma de una manera más natural.
6. Repasa un poco la gramática de tus clases
Toma un rato para el repaso de las estructuras gramaticales que te han explicado en clase, analiza si las comprendes anota tus dudas y pregúntale a tu profesor en la próxima clase.
7. Descarga apps que te ayuden con la pronunciación
Finalmente trata de descargar aplicaciones por medio de las cuales puedas practicar la habilidad oral, especialmente cuando no tienes con quien practicar o te apena hablar solo, lo cual no está mal.
El hablar contigo mismo al estudiar un idioma sobre las cosas que haces y las cosas que te suceden hacen que puedas desarrollar un pensamiento en inglés que te alejará de la tentación de traducir todo del español al inglés.
ELSA SPEAK es una buena opción pero puedes elegir la que más te guste.
Recuerda en Centro Cultural de Idiomas te ayudamos a lograr tus sueños de hablar estudiar un idioma y mejorar tu vida.