Blog
¿Las Abejas Son Buenas O Malas?
- 15 abril, 2021
- Posted by: Gladys
- Category: Cultura Estilo de Vida
En ocasiones cuando las personas escuchan hablar de Abejas, simplemente las visualizan como un “bicho” más. Sin embargo; vamos a ver como las Abejas son buenas y no solo eso, sino que necesarias para el ser humano.
Nos es una sorpresa para nadie que la biodiversidad del planeta se está deteriorando y reduciendo.
La biodiversidad se conoce como el número de especies totales que habitan en un determinado ecosistema y que sus relaciones e intercambios de energía entre ellos forman el equilibrio ecológico.
El ser humano siempre ha dependido de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades primarias y poder realizar variedad de actividades económicas.
Esos recursos naturales no estarían disponibles de la misma forma en la que lo están hoy día si no existiera ese equilibrio ecológico.
En cada uno de los ecosistemas existen especies que tienen una determinada función.
En este caso, cada animal tiene un trabajo diferente y especial.
Pero, ¿Qué utilidad o función puede tener las abejas para el ser humano?
Las abejas son buenas para el ser humano por muchas razones.
- Las abejas son buenas y mucho más, su función principal o el servicio ecosistémico que ofrecen al ser parte esencial del proceso de la polinización.
- Las abejas son muy importantes en los ecosistemas, ya que muchísimas especies de plantas las necesitan para poder reproducirse.
- Al igual que las plantas, el ser humano necesita de las abejas para poder polinizar el 60% de las frutas y verduras que existen hoy día y, que de no ser polinizadas, desaparecerían.
Las abejas son buenas y además extremadamente necesarias ya que, si las abejas dejaran de polinizar las frutas y verduras que nos comemos, el ser humano perdería muchas fuentes de alimentación.
Las cadenas tróficas también se verían afectadas ya que los animales herbívoros no tendrían alimento y no podrían sobrevivir, por lo tanto, el ser humano no dispondría de aquellos animales herbívoros de los que nos alimentamos o extraemos alimentos.
La polinización es fuente de vida
Las abejas polinizan más de 25.000 especies de plantas con flores.
Las abejas son buenas y sin ellas la actividad agrícola tendería a la extinción.
Ya no sólo significaría el declive de la agricultura, sino que, millones de familias cuyo trabajo es el agro, verían mermados sus ingresos.
Es por ello, que la desaparición de las abejas implicaría graves desequilibrios en la estabilidad de la economía mundial.
Gracias a las abejas que polinizan los cultivos se generan miles de millones de dólares al año.
Sin las abejas, desaparecería esa fuente de ingresos y alimento.
No son simples insectos…
Albert Einstein afirmó que, si las abejas desaparecieran de la faz de la Tierra, el ser humano no tardaría ni siquiera cuatro años en desaparecer.
En el caso de que las abejas se extinguieran o disminuyeran tanto su población al punto de no cumplir su función de polinizar, el equilibrio ecológico de los ecosistemas se vería afectado gravemente.
Todas las especies de animales que dependen de las plantas morirían.
Esto llegaría a generar una extinción masiva de especies animales y vegetales, ya que, sin la polinización, no podrían reproducirse.
Tenemos que comenzar a actuar…
Se debería de prohibir, disminuir o controlar el uso de plaguicidas y herbicidas realizando un control de poblaciones de abejas y evitando que los efectos tóxicos puedan frenar la polinización de las plantas y la desaparición de las abejas.
El cambio climático afecta a las poblaciones de abejas también.
Se debe restaurar los ecosistemas más deteriorados para que no exista fragmentación, etc.
¿Qué podemos hacer nosotros?
A menor escala, eso sí, podemos aportar nuestro grano de arena para evitar este desastre.
Muchas acciones son sencillas y se pueden hacer en casa:
- Si en tu casa tienes un jardín, planta flores en él.
- Si tienes un patio, plántalas en una maceta, de esta forma, las abejas tendrán alimento.
- Evita tratar tus plantas del hogar con productos químicos, ya que volveríamos a la situación que nombramos anteriormente.
- Las flores como la menta, el romero, las amapolas, etc. son de las favoritas para las abejas.
- De esta forma, podremos ayudar también a que las abejas aumenten su área de distribución y se acerquen algo más a los ambientes urbanos.
Ahora que has visto que las abejas son buenas y que de tu parte es posible hacer algo, hazlo y colabora a que este animal tan necesario no desaparezca e nuestro ecosistema.
En el Centro Cultural de Idiomas nos interesamos por todo lo que te rodea…