Blog
Las mejores técnicas de estudio para mejorar tu desempeño
- 30 octubre, 2023
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
El éxito en la educación reside en la aplicación de las técnicas de estudio para mejorar tu desempeño. A continuación, te vamos a presentar las mejores técnicas de estudio que te ayudarán a que tu proceso educativo y de aprendizaje sea un éxito completo.
Antes de iniciar debes tener claro que es lo que estás estudiante, por qué lo estas estudiando y cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
De ahí puedes iniciar y encaminarte mejor.
La Planificación es la mejor de las formas para mejorar tu desempeño en el estudio:
Crea un horario de estudio que sea realista y sostenible a largo plazo, en ocasiones debido a que nos encontramos muy motivados o no tenemos mucho que hacer, nos proponemos seguir un plan de estudio y un horario muy rígido.
Es entonces cuando si no lo podemos cumplir nos frustramos y nos damos por vencidos.
Una vez que tengas agendado en que momentos vas a estudiar y por cuanto tiempo entonces puedes empezar.
Divide tus tareas en bloques más pequeños y manejables. Esto quiere decir que estudies enfocándote en periodos de media hora más o menos descanses y luego sigas.
Puedes aplicar acá el método Pomodoro para que comprendas mejor como estudiar en bloques y así puedas mejorar tu desempeño.
Establece metas claras y alcanzables.
Estas metas pueden ser pequeñas ya que de meta en meta puedes sentirte cada vez más motivado.
Selecciona bien tu ambiente de estudio
Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones.
Asegúrate de que tu espacio de estudio esté bien iluminado y sea cómodo.
Mantén organizados tus materiales de estudio.
Aprende a tomar apuntes efectivamente
Para mejorar tu desempeño no hay como crear un sistema de organización para tus apuntes.
Utiliza abreviaturas y símbolos para ahorrar tiempo.
Revise y organiza tus apuntes regularmente.
Utiliza un cuaderno personalizado y que te permita encontrar todo lo que necesitas fácilmente y de una forma atractiva
Mapas mentales y esquemas
Utiliza mapas mentales o esquemas para visualizar la información y las relaciones entre conceptos.
Esto es especialmente útil para materias que implican conceptos interrelacionados.
Enseñar a otros
Explicar un tema a otra persona es una excelente manera de reforzar tu comprensión.
Formar grupos de estudio puede ser beneficioso.
Práctica activa
Realiza ejercicios prácticos y problemas para aplicar lo que has aprendido.
Participa en discusiones y debates sobre los temas de estudio.
Variación de temáticas
Alterna entre diferentes materias para evitar el aburrimiento y mejorar la retención de información.
Esto también puede ayudar a mantener alta tu motivación, y cuando estas motivado mejorar tu desempeño no es dificil.
Si estudias un idioma, por ejemplo, es bueno que en un bloque estudies listening, en otro te enfoques en reading, vocabulary y luego practiques un poco de producción escrita y oral.
Uso de recursos multimedia
Incorpora videos, podcasts, y otros recursos multimedia para complementar tu aprendizaje.
Utiliza diferentes fuentes para obtener una comprensión más completa de un tema.
Estrategias de memoria para mejorar tu desempeño
Emplea técnicas mnemotécnicas, como acrónimos o asociaciones visuales.
Repite la información de manera regular para fortalecer la memoria a largo plazo.
Descanso y sueño
Asegúrate de descansar lo suficiente y mantener un buen patrón de sueño.
El cansancio afecta negativamente el rendimiento cognitivo.
Recuerda que la clave para mejorar tu desempeño es la consistencia.
Adoptar hábitos de estudio efectivos y mantenerlos a lo largo del tiempo te ayudará a maximizar tu rendimiento académico.
Adaptar estas técnicas a tu estilo de aprendizaje personal también es fundamental.
En el Centro Cultural de Idiomas te ayudamos a lograr tus sueños, salir adelante y además a convertirte en un gran estudiante, verá como lograrás mejorar tu desempeño.