Blog
Uno de los estudiantes del Centro Cultural de Idiomas me envió esta información que ha venido recopilando de los Tiempos verbales en Inglés en clases que ha recibido en la Academia de Alajuela.
Me pareció muy interesante y por eso se las comparto en nuestro Blog.
Recopilación de las clases de inglés
Formas del plural – Reglas:
- Si la palabra termina con ”sh, ch, s, x,z” añadimos “es”.
- Ejemplo: bus = buses o box = boxes.
- Las palabras que termina en “O” se le agrega “es”.
- Ejemplo tomato = tomatoes o potato = potatoes.
- Si la palabra termina con “consonante + y” cambiamos la “y” por un “i” y agregamos “es”.
- Ejemplo: lady = ladies o baby = babies.
- Si la palabra termina con “vocal + y” añadimos una “s”.
- Ejemplo: day = days o boy = boys.
- Si la palabra termina con “e” se le agrega “s”.
- Ejemplo: name = names.
- Existen también excepciones a la regla como:
- Child = children, woman = women, foot= feet, mouse = mice, o tooth = teeth.
Tiempos verbales en inglés
- Presente simple
- Presente continuo
- Presente perfecto
- Futuro simple
- Futuro continuo
- Futuro con going to
- Futuro perfecto
- Pasado simple
- Pasado continuo
- Pasado pluscuamperfecta
- Pluscuamperfecto continuo
- Condicional simple
- Condicional continuo
- Condicional perfecto
- Condicional progresivo perfecto
Presente simple
Para conjugar el presente simple usamos el verbo infinitivo para los sujetos (I, You, We, They) y para tercera persona (She, He, It) añadimos una “S” al final del verbo.
Nota: existen excepciones a la regla todos los verbos que terminen en “consonante + y” cambia a “i” y añadimos “es”, también los verbos que terminen en ”s, ss, sh, ch, x, o” añadimos “es”.
Ejemplos:
Presente continuo:
Generalmente usado para acciones que están pasando en el momento.
Formación del verbo
- Primero: usamos cualquier sujeto, ya sea primera o tercera persona como, por ejemplo: We (nosotros),
- Segundo: usamos la forma en presente del verbo “to be” en este caso are (estamos).
- Tercero: el verbo conjugado con “ing” en forma de gerundio “Reading” la oración completa sería así.
We are reading
Estamos leyendo
Para hacer una negación solo agregamos el “sujeto” + to be” + “not” + “verbo en presente continuo”.
We are not reading
No estamos leyendo
Para hablar de futuro se usa cuando el evento ya está planeado, por ejemplo:
I’m traveling to London in February.
Viajo a Londres en febrero.
Presente perfecto:
Se forma usando (has or have) y se utiliza cuando un evento inició en el pasado y todavía tiene relevancia en el presente, también puede ser algo que hayas experimentando y todavía tiene impacto en tu vida, también se puede utilizar para algo que ha cambiado con el tiempo o una tarea que quedó inconclusa en el pasado y se terminará en el futuro
Ejemplo:
- Una experiencia: “I have been to India”.
- Cambiar con el tiempo: “Her English has improved since joined CCI”.
- Una tarea inconclusa: “He has not finished cleaning the house”.
Todas las tareas se iniciaron en el pasado, pero algo acerca de ellas se aplican en la actualidad, algo acerca de ellas podrían cambiar en el presente o futuro.
Futuro simple
La estructura del futuro simple es la siguiente:
“Sujeto + will+ verbo” y se utiliza para realizar promesas. Ejemplo:
I will call you soon
Te llamaré pronto
Futuro continuo
La estructura del futuro continuo es la siguiente:
“Sujeto + will be + verbo con terminación ing” y se utiliza para acciones que se realizarán en el futuro y tiene cierta duración.
If you come before lunch, she will be reading the newspaper.
Si vienes antes del almuerzo, ella estará leyendo el periódico.
Futuro con going to
Estructura del futuro con going to:
“Sujeto + to be + going to + verbo en infinitivo” se usa cuando las acciones se han planificado.
I am going to call you tonight.
Voy a llamarte esta noche.
La forma pasiva del futuro con going to
Se utiliza cuando alguna persona pregunta que se va a hacer, ejemplo: ¿qué va a hacer usted ahora?
La construcción es la siguiente:
“Sujeto + to be + going to be + participio”
I am going to be honored
Voy a ser premiado
Futuro perfecto
El futuro perfecto se estructura de la siguiente manera: “Sujeto + will have + participio del verbo” se utiliza para expresar un suceso que se terminará en el futuro.
The party will [is going to] have ended by the time you finish work.
La fiesta habrá terminado cuando termines el trabajo.
Pasado simple
La estructura del pasado simple es la siguiente:
“Sujeto + verbo en pasado (ed)”, se usa para expresar acciones que comenzaron en el pasado y ya están terminadas
She was a doctor.
Ella era doctora.
Pasado continuo
La estructura del pasado continuo es así:
“Sujeto + was/were + verbo con terminación ing”, se utiliza cuando acciones que comenzaron en el pasado y se quiere remarcar que tuvieron cierta duración
I was talking.
Estaba hablando.
Pasado pluscuamperfecto
La estructura del tiempo pluscuamperfecto es la siguiente: “Sujeto + had + verbo en participo”, se usa para ocasiones que terminaron en el pasado y fueron anteriores a otras que hace referencia.
I had worked
Yo he trabajado
Pluscuamperfecto continuo
La estructura del tiempo verbal pluscuamperfecto continuo es la siguiente:
“Sujeto + had been + verbo con terminación ing” y se usa cuando acciones continuadas que se desarrollaron en el pasado y fueron anteriores o simultáneas a otras, por ejemplo:
I had been working on this problem when she found me
Había estado trabajando en este problema cuando ella me encontró
Condicional simple
Para los verbos no modales el condicional se forma: “Sujeto + would/should + verbo en infinitivo”, would se puede utilizar siempre, mientras que should solo se emplea en la primera persona
I would visit her if she lived here.
La visitaría si ella viviera aquí.
Condicional progresivo
El condicional progresivo se estructura de esta manera: “sujeto + would/should + be + verbo en ing”, este tiempo equivale al tiempo del presente continuo.
Gustavo would be playing soccer
Gustavo estaría jugando fútbol
Condicional perfecto
La estructura del condicional perfecto es la siguiente: “sujeto + would/should + have + verbo en participio”
I would have painted
Yo habría pintado
Condicional progresivo perfecto
La estructura del condicional progresivo perfecto es la siguiente: “Sujeto + would/should + have been + verbo en gerundio (ing)”.
Steve would’ve been drinking the whole night if his girlfriend hadn’t stopped him.
Steve habría estado bebiendo toda la noche si su novia no lo hubiera detenido.
Si deseas aprender sobre Tiempos verbales en Inglés y mucho más inglés con nuestros excelentes profesores no dudes en contactarnos.