Blog
5 Tips Para Que Empieces a Creer En Ti Mismo
- 26 agosto, 2021
- Posted by: Gladys
- Category: Sin categoría
No hay nada peor que el no tenerte confianza y pensar que no mereces muchas cosas por eso te traemos 5 tips para que empieces a creer en ti mismo.
Muchas veces medimos nuestro valor de acuerdo a las opiniones de los demás acerca de nosotros.
Creemos que la popularidad define a las personas de éxito.
Pero el problema es que te llegas a convertir en tu peor enemigo, y se hace imposible creer en ti mismo.
En lugar de ser tu mejor aliado al no creer en ti mismo.
Genera tu propia confianza
La confianza y el creer en uno mismo es transcendental.
Piensa en cuantas veces has dejado pasar oportunidades por miedo y no creer en ti mismo.
Esto te ha hecho sufrir la vida en vez de vivirla y disfrutarla.
Por eso necesitas empezar a creer en ti mismo a partir de este momento.
Inclusive si los demás te empiezan a tomar en cuenta no servirá de nada,ni será válido si no empiezas tu primero.
Trata de reflexionar, descubrirte y creer en ti mismo.
“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento” -Eleanor Roosevelt-
Bueno ya llegó la hora de empezar a creer en ti mismo.
A continuación, te ofrecemos unos importantes tips que te ayudarán en la tarea de comenzar a creer en ti mismo.
Te ayudarán a ganar seguridad y autoestima.
1. Se puede aprender a creer en ti mismo
Debes ser consciente de que si puedes aprender a confiar en ti mismo.
Es exactamente igual que si decidieras estudiar una nueva habilidad o un idioma.
¿Empezarías a estudiar si no estuvieras convencido del todo de que puedes aprender?
Si tomas la decisión de aprender algo es porque confías en que lo puedes lograr.
La confianza y el creer en ti mismo. se puede aprender, no lo olvides.
Recuerda que como dice el dicho: “el que no arriesga no gana” y no hay nada mejor que arriesgar por nosotros mismos…
2. ¡No te dejes vencer por tu negatividad, deshazte de ella!
Todos tenemos esa voz interna que nos recuerda y reproduce fantasmas del pasado; todas las críticas que recibimos en la infancia y la adolescencia que no te dejan creer en ti mismo.
Enfréntate a ese autocrítico interior que tienes y sigue adelante.
No hay nadie más severo y grosero contigo que tú mismo…
Es increíble las cosas horribles que pensamos o nos decimos inclusive en voz alta.
Tendemos a ser muy duros y nada amables.
3. Dale un giro a lo que crees que son debilidades en ti
Convertir una debilidad en una fortaleza exige cierto grado de creatividad y un tanto de amor pero es posible.
Es más, si conviertes tus debilidades en fortalezas es fácil que te encuentres con una nueva e increíble oportunidad.
Dale forma de alas a esas debilidades, cultívate, edúcate, lee y trata de ser mejor de lo que eres cada día.
Pero busca esas maneras de cultivarte.
4. Descúbrete y empieza a creer en ti mismo
Uno de los motivos por los que muchas personas no creen en sí mismas es porque no han podido explorar sus inquietudes y desarrollar sus pasiones o lo han hecho sin contar con el apoyo y la aprobación de los demás.
Deshazte de esa limitación y explora cuáles son tus talentos, descubre dónde reside tu verdadero poder.
Empieza analizar en lo que eres realmente bueno, no digas que en nada, siempre hay algo por sencillo que parezca que nos hace destacar y “salirnos del canasto”
5. Sé tu propio coach y empieza a salir adelante
Debe quedarte claro que no necesitas de nadie más y que en todo caso nadie te podrá ayudar si no empiezas por ti mismo.
No te maltrates más, empieza a creer en ti mismo.
Quiérete y motívate.
Mírate al espejo, o escríbete mensajes positivos y optimistas, que te sirvan como refuerzo porque no hay nada mejor que saber hablarse bien a uno mismo.
Fuera desprecios y autorreproches, comienza a empoderarte.
En el Centro Cultural de Idiomas te queremos ayudar a descubrirte a ti mismo y que esa confianza que empiezas a explotar no se acabe.
“O bien nos hacemos a nosotros mismos miserables, o bien nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es el mismo”
-Carlos Castaneda-