Blog
5 Tips para volver al Trabajo después de las Vacaciones
- 2 julio, 2021
- Posted by: Gladys
- Category: Empleo Estilo de Vida
Las vacaciones siempre son bien esperadas, no así la hora de volver a trabajar. Por eso acá te mostramos los 5 mejores tips para volver al trabajo después de las vacaciones.
Sentimientos encontrados entre ganas de ver a tus compañeros, salir de casa o ser productivo y ganas de simplemente no dejar tu casita, tu televisión y tu cama.
Es difícil para muchas personas volver al trabajo, esto significa dejar de hacer muchas cosas que realizan por gusto, o simplemente dejar un lugar que visitaron que les causó gran alegría o relajación.
Tengo el Síndrome post-vacacional?
En general, nos es muy común que muchos regresen al trabajo con energías y ganas de retomar la cotidiana jornada laboral.
Cuando se dan estos síntomas, se suele decir que son víctimas del síndrome post-vacacional, este síndrome afecta en su mayoría a los adultos jóvenes entre 25 y 40 años.
Este síndrome no se considera como una enfermedad, pero se le está dando cada vez mayor importancia.
En ocasiones sientes que las vacaciones se fueron en un parpadeo y que el trabajo esta ahí a la vuelta de la esquina.
1. No debes volver al trabajo directamente de tu viaje
Volver al trabajo inmediatamente después de que terminen tus vacaciones es una idea muy popular para quienes quieren aprovechar el tiempo y demostrar además que son productivos.
Sin embargo, no es una decisión recomendable para el regreso a la vida laboral.
Planifica regresar a casa al menos un día antes, desempaca, descansa, deja todo organizado en casa, tu ropa de trabajo, los almuerzos de la semana, hacer algunas compras, etc.
Por eso en ocasiones decimos que necesitamos vacaciones de las vacaciones, porque tendemos a hacer viajes largos y no dejamos ningún momento para simplemente descansar o realizar actividades que no podemos hacer mientras estamos laborando.
2. Que volver al trabajo no sea estresante
Dedícale tiempo el día anterior a pensar en las cosas que deberás hacer en tu trabajo.
Ordena tus pensamientos y arma una lista de temas por resolver antes siquiera de llegar a tu trabajo.
Eso contribuye a sentirse más preparado y organizado al momento de empezar, por lo tanto, no te someterás al estrés.
No hay nada peor que llegar a trabajar y encontrarse “fuera de base”.
Sin importar a que te dediques es muy importante que te organices.
3. Levántate temprano y no corras
Quizás te parezca una locura, pero esto en verdad te ayuda mucho y disminuye el factor estrés.
Además de tener al tiempo de tu lado, podrás evitar el tráfico y la prisa que generan mayor ansiedad en tu primer día de trabajo.
Otro beneficio de madrugar es llegar antes que los demás y reincorporarte en un ambiente más relajado y tranquilo, lo que te permitirá poner cosas en orden e incluso tomar un café relajado.
4. Prioriza tus tareas y actividades
Tomando en cuenta la lista que ya habías realizado previamente, planifica qué y cómo vas a ejecutar tus tareas al volver al trabajo.
Organiza todo por orden de prioridad.
Inicia con los asuntos pendientes que no fueron terminados antes de salir de vacaciones.
Luego, es recomendable ir resolviendo cosas pequeñas primero y, en la medida de lo posible, evita reuniones y asumir temas nuevos de inmediato.
Eso permitirá ir tomando ritmo de manera paulatina, con un control de los tiempos para ganar confianza y así evitas sentirse agobiado desde tu primer día.
5. Comparte con tus compañeros y colegas
Los primeros días después de las vacaciones son ideales para que converses con tus compañeros y te pongas al día en situaciones que te competen.
Además de que no hay nadie que comprenda mejor el estrés de volver a trabajar que un compañero de trabajo.
Obviamente esto no significa que vas a perder tiempo en chismes, utiliza los tiempos de descanso.
Almuerza con tus compañeros u organizar una breve salida después de la jornada.
Además de hacer más liviano el regreso a tus funciones, genera un ambiente positivo en el clima de la organización.
Las vacaciones son una excelente oportunidad para ver los problemas con otra perspectiva.
Ellas nos hacen más productivos y nos aclaran la mente para abordar un tema o problema pendiente y encontrar una solución creativa y eficiente.
Durante tu tiempo laboral…
Trata de encontrar el tiempo para hacer lo que te gusta.
Practica algún deporte, sal a correr o caminar, organiza encuentros sociales con tus amigos o simplemente quédate en casa disfrutando un buen libro o tu serie favorita.
Puedes también empezar a pensar en tu nuevo viaje y ya programar tus vacaciones y trabajar para el logro de ese objetivo.
Desde el Centro Cultural de Idiomas te invitamos a tomar en cuenta estos consejos para que el regreso a tu rutina laboral sea de lo mejor.